|
![]() |
![]() Luis Miguel Cárdenas VillegasEl Diario |
Como en la Biblia; el que no tiene pecado que tire la primera tierra. En el deja va territorial el que no haya vivido una experiencia normal o para...
Propone esta reflexión filosófica aceptar el conocimiento y la verdad como fundamento de la unidad existente entre cuerpo y alma o su contrario, la...
La Constitución Política de Colombia, como todas en el mundo democrático, le debe pertenecer al Pueblo, entendido como el habitante racional que le...
Se dice que en Locolombia se es políticamente incorrecta porque se desafía abiertamente las normas y consensos sociales establecidos e...
Aunque el Pueblo se polarices, este seguirá siendo el mismo.LM Cárdenas El Pueblo o Poblador o Población siempre será el otorgante del sentido a...
Los que desconocen la historia como cambios, no como hechos, se ven obligados a repetirla, dice la profecía, hoy epifanía. Los pobladores...
Para hablar de nueva filosofía se requiere explicar lo concerniente a la filología y la historia. Aunque las dos primeras involucran el conocimiento...
Por: Luis Miguel Cárdenas Villada Por primera y única vez, narraré la vivencia personal suscitada en una mal llamada “clínica”, por...
Parodiando a Esopo, humorista y filósofo griego, se propone este cuento a punta de lengua, órgano universal que explica de manera clara y acertada...
La verdad, aunque dolorosa, trae consigo circunstancias para ser tenidas en cuenta por pobladores inteligentes, a la postre son muy pocos, para...
Se dice que la moraleja es un final esperado o inesperado de un cuento narrado con la intención de dejar una enseñanza o fijar un propósito como...
LUIS MIGUEL CáRDENAS } Columnista20 Por estas calendas se conmemora el crimen horrendo del Gran Líder Político de la Humanidad , mejor parte de...
Los que siguen esta secuela que hoy llaman “saga”, se preguntarán perplejos la razón de la secuencia con saltos permanentes en narraciones...
LUIS MIGUEL CARDENAS } Columnista La felicidad no existe. Lo que si se demuestra es la libertad para ser feliz; pero esa cacareada libertad cuando se...
La gentrifricación es un proceso de renovación urbana que implica el desplazamiento de la población originaria, históricamente marginada por su...
Quien imaginara que hoy, el goce se logra en condominios campestres y apartamentos de estratos múltiples; en la alcoba sagrada de los padres, para...
Mitología Cuenta la leyenda que en un territorio amable, trasnochador y moreno localizado en un lindo valle del suroeste colombiano entre vertientes...
Cuando un espacio se caracteriza dándole sentido a su forma, se tiene una realidad irrefutable donde sobresale la ciencia tal cual, factor de...
Poco caso hacen los eruditos historiadores locales de las narrativas o tradiciones orales surgidas en un territorio rico en matices, mitos convertidos...
La prudencia es la madre de la sabiduría, por eso la filosofía es el conjunto de saberes que busca establecer de manera racional, los principios...
Es fácil deducir que los pobladores de cualquier territorio suelen tener una postura favorable frente a los mitos, hitos y ritos, sustentados en la...
Comparto el pensamiento de mi compañero de tertulia, Julio César Rodríguez Gómez, conocido cariñosamente como el Emperador, “el verdadero...