Polarización política territorial
Aunque el Pueblo se polarices, este seguirá siendo el mismo.LM Cárdenas
El Pueblo o Poblador o Población siempre será el otorgante del sentido a un espacio caracterizado denominado territorialidad el cual habita concordante con sus identidades y pertenencias. El Pueblo o sus sinónimos es el determinante de la historia como cambios no como hechos; el Pueblo soberano – .se duda- construye el territorio como espacialidad afirmándose su voluntad – .también se duda- para establecer relaciones políticas o decisiones universales que generen bienestar común –que carpetazo tan bacano-imponiendo ese atrevimiento colectivo para finalmente conformar un Estado conformado por ellos, habitantes de un espacio , voluntariamente eligen un gobierno para su representación conformando una sociedad colectiva ,regulada y reglamentada , de común ,nada.
La política como dimensión territorial, conocida con sencillez plena como la institucionalidad, tiene como fundamento la representación popular, entendida como la voluntad de todos para admitir el poder propio o en representación; derecho presuntamente inalienable. Se dice que este erguido se logra a través de un pacto social entre congéneres, todos ellos inteligentes con presunción de ignorancia, nunca de imbecilidad, condición humana propia de primarios para políticamente gobernarse por gobernanza no por inquisición. A manera de conclusión: el Estado es la expresión política de un determinado modo de ocupación territorial donde el Pueblo son todos.
Una cosa piensa el burro y otro el que lo enjalma para denotar alegóricamente la diferencia entre poderosos y débiles o sublevados en una sociedad deliberadamente desigual creada bajo los principios de la débil concepción........
© El Diario
