menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Mitos, ritos e hitos observados

2 0
31.03.2025

La gentrifricación es un proceso de renovación urbana que implica el desplazamiento de la población originaria, históricamente marginada por su condición socoeconómica, por otros grupos de mayor poder económico y político, que pretenden seguir dominando al menos favorecido. Este sistema busca perpetuar un statu quo donde los propietarios mantienen el control de medios de producción, sobresaliendo, paradójicamente su recurrente influencia, mediante la explotación y la inducción del pensamiento, donde sobresalen, por el absurdo de no producir bienes y servicios virtuales a cambio de vender información manipulada,
sin ninguna utilidad para el pueblo, solo a fines de sus intereses.
No se causa productividad como debería ser, siendo este atributo territorial, imbricado con los otros, generador de transverzalizacion multidimensional, determinando finalmente un territorio imaginado donde la población se envilece relativamente, dada su condición de participes discriminados en ricos y pobres donde los ostentosos se transforman en empresarios de la nada virtual, obteniendo pingues ganancias. Los pobres no existen, reciben virtualmente en función improductiva su forma de vivir holgada y feliz, por no hacer productivamente nada.
Esta dinámica es lo que hoy, en el neoliberalismo, se llama “virtualidad económica o........

© El Diario