menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

PUEBLO POLÍTICAMENTE INCORRECTO E INDIFERENTE

5 0
16.06.2025

Se dice que en Locolombia se es políticamente incorrecta porque se desafía abiertamente las normas y consensos sociales establecidos e indiferente, por mostrar frialdad, apatía y desinterés frente al pensamiento y el destino colectivo. Esta combinación vuelve al pueblo vulnerable a la manipulación y perpetúa la crisis democrática, pues ni cuestiona de manera constructiva ni se permite participar activamente en la transformación social como debería ser.

La indiferencia en situaciones sociales como la participación democrática se manifiesta en el no involucramiento o reacción ante algo que ocurre alrededor, como la ignorancia deliberada; el miedo; el acomodo, propio de los latinoamericanos; la intolerancia y el abuso del poder por parte, desafortunadamente de los elegidos por un Pueblo que imbécilmente los elige, por ser políticamente incorrectos.

El Pueblo, con el respeto para el Maestro Juan Guillermo Ángel, no está signado por pobres o ricos, negros o blancos, indios o mestizos, creyentes o ateos, Uribistas o Petristas, liberales o conservadores, con sus desprendimientos ideológicos, ecolatras o depredadores, mujeres u hombres, inteligentes o brutos, imbéciles o ignorantes; todos, absolutamente todos, conforman el pueblo, que le dan sentido al territorio que habitan. Es el Pueblo el que actúa en democracia y debería tomar las mejores decisiones para tener un Estado como expresión política, para reconocer donde se habita y que tipo de gobierno prefiere.

Definitivamente, el pueblo somos todos, no únicamente quienes han sido vulnerados por la riqueza, la desidia o la indiferencia. Toda la población es susceptible a la vulnerabilidad, aunque esta se imponga de diversas formas y grados según las circunstancias sociales y políticas. La igualdad esencial de todos los seres humanos, proclamada tanto por el Evangelio, para creyentes, como por los principios constitucionales, exige que ese ideal trascienda el discurso y se materialice en la vida pública y en la dignidad cotidiana de cada ciudadano, lo difícil es que se cumpla.

Superada esta penosa disquisición mediante aplicaciones filosóficas territoriales obtenidas del Pueblo como un todo, se sugiere inmediatamente la reflexión cotidiana del........

© El Diario