UN DEJA VU TERRITORIA SIMPLIFICADO. Cuento Territorial
Como en la Biblia; el que no tiene pecado que tire la primera tierra. En el deja va territorial el que no haya vivido una experiencia normal o para normal, se presume no existe. Los prehistóricos, descubrieron con el fuego, el arco y la flecha un instrumento de poder en un deja vu prospectivo; los primitivos colectivizados prospectaron el estado a través del poder económico de la mujer, un deja va tuvieron visiones de futuro. La gran visión de una férrea actitud imaginaron la Propiedad y la hicieron realidad para que los dogmáticos la reglamentaran con participación ajustada de estoicos, utopistas, hoy el criticismo resume con sentido material para dar origen la filosofía territorial cuyo predicamento más elemental es “ver para creer y certificar por reconocimiento lo que se ve, A diferencia de otras filosofías, esta es tan elemental que hasta los imbéciles la practican deformándola, haciendo de ella un galimatías para cautivar incautos que al pensar su existencia se concluye que no existen en el mundo de la realidad. Este es el sentido del Gran Deja vu territorial o que alguien diga que no tenía ni idea de lo que pasaría políticamente cuando se aceptó filosóficamente que la propiedad haría de los pobladores dos grupos inequitativos: los propietarios, muy pocos y los no propietarios, eso si muchos y tolerantes egoístas y congénitos vendedores de conciencia por unas canarias que hoy solo les sirven para comprar el bareto,el perico, el tuksi,,y otras tantas majaderías adictivas y alusinantes.La Democracia hoy es el poder de los traqueteos camuflados en y como Presidentes,Congresistas,Jueces y Magistrados,Policias,Militares y Para militares,patrones,jibaros y los mas impoatantes,consumidores activos y pasivo ,aunque estos últimos no soplan si viven del negocio. Deja vu:”quien tira la primera piedra?
Se cuestiona hoy la infiltración de dineros sucios en las campañas electorales poniendo cara los implicados de “yo no fui “Como........
© El Diario
