|
![]() |
![]() Tania ChappiBohemia |
Sección Placeres, de la revista Bohemia La entrada Pseudónimos de amor se publicó primero en Revista Bohemia.
Así vivió Eduardo Torres Cuevas, dedicado con pasión a la historia de su país, pero también ocupado en su presente y en cimentar el camino hacia...
Un set de película, imágenes rescatadas de mansiones coloniales, sonoras palabras italianas aguardaban a los visitantes La entrada Recintos...
Un tórrido verano, dos muertes violentas, los afanes de un policía por hacer justicia en un entorno de corrupción y negocios turbios La entrada...
Testimonios sobre una intelectual comprometida con la mejor literatura y la promoción de sus autores La entrada Una mujer hermosa se publicó primero...
Hay a quienes les cuesta entregar una caricia. Son los llamados popularmente “secos”, “desamorados” y calificativos similares La entrada El...
¿Por qué el amor en las caricaturas se representa siempre con un corazón? (Lector curioso). Confieso que yo tampoco lo sabía; por eso fui al DDT y...
Sección Placeres, de nuestra revista BOHEMIA La entrada Secretos para enamorados se publicó primero en Revista Bohemia.
Mediante la fotografía resulta posible conocer, ver, buena parte de la historia y de la cultura cubanas La entrada Ventana al pasado se publicó...
Este 26 de julio se cumplen 150 años del natalicio de Antonio Machado, intelectual que perteneció a la Generación del 98 y entregó su vida a la...
Las obras de “El pintor de la luz”, aunque centenarias, siguen cautivándonos La entrada Libertades veraniegas se publicó primero en Revista Bohemia.
Durante dos meses tenemos a nuestra disposición un modo agradable de indagar sobre el pasado y compararlo con el presente La entrada Lo que fuimos,...
Un volumen del Instituto de Investigación Cultural Juan Marinello contribuye a esclarecer la polémica educacional que conmocionó a Cuba en los...
Las presiones y chantajes de Estados Unidos contra Cuba no comenzaron tras el triunfo revolucionario de 1959; por el contrario, fueron recurrentes...
La editorial Gente Nueva, que celebró el pasado 31 de mayo su cumpleaños, brega para contentar a sus lectores La entrada Otros tiempos, similar...
Múltiples obras pictóricas recrean la intimidad de la existencia cotidiana en naciones occidentales de los siglos XVII-XIX La entrada Atisbos de la...
Las casas editoras cubanas sobreviven con el apoyo del Estado y el ingente esfuerzo de sus profesionales, pese a limitaciones La entrada Equilibrios...
Se me han ocurrido tres finales –optimista, nostálgico y apocalíptico; el tercero con guiño a una popular serie de televisión– para una...
Una agrupación centenaria se esfuerza por renovarse y, al decir de su director, enamorar a los jóvenes La entrada Con profesionalidad y desde el...
Emoción, elocuencia, razón y denuncia protagonizan el Festival Internacional de Poesía de La Habana La entrada Con espíritu martiano se publicó...
Voces de mi ciudad acoge un tema recurrente en la trayectoria del pintor Antonio Díaz Rodríguez La entrada Abrazo de la memoria y el afecto se...
María Zambrano y Jorge Mañach meditan sobre una figura entrañable: el Héroe Nacional de Cuba La entrada Ala y raíz se publicó primero en Revista...
Sobre sucesos y figuras relevantes en la primera mitad del siglo XX cubano se conversa por estos días en la ciudad del Yayabo La entrada Jornadas...
Marcel Proust vuelve a protagonizar el diálogo entre la literatura y las bellas artes La entrada Mundos diversos e infinitos se publicó primero en...
Colegas hoy olvidados, en su época reflexionaron sobre una profesión cuyo ejercicio no siempre ha estado a la altura de su responsabilidad social La...
Temas y los libros producidos por su equipo se han labrado una sólida reputación entre quienes analizan el contexto de Cuba y el mundo La entrada...
Eva (vamos a llamarla de ese modo; realmente en ella se resumen las tribulaciones de muchas otras Evas) La entrada ¡Pero si tú no haces nada! se...
Por estos días un suceso ha causado estupor y crítica en las redes sociales digitales: la “noche ‘Reservada’ para un selecto grupo de...
Crítica bien sustentada y comprensible incluso para no especialistas en la materia, promueve uno de los títulos recién mostrados en la habanera...
A la Feria Internacional del Libro en Cuba retorna una editorial que ha sabido ponerse a tono con las transformaciones tecnológicas de las recientes...
Aquella niña inquieta y joven comprometida con el mejoramiento de Cuba, devino investigadora capaz de enfrentar concepciones tan arraigadas como...
Al filo de las 10:00 p.m., en una de las torres de apartamentos cercanas a la calle Tulipán, la septuagenaria Dolores inicia su ritual de cada...
Artistas de disímiles épocas y continentes han reflejado sentimientos transmitidos por los besos La entrada Emociones en piedra y metal se publicó...
Como parte de la Semana del Arte en la Ciudad de México, la feria internacional Zona Maco llega a su edición 21 y promueve a artistas de cuatro...
El conjunto desplegado hasta el próximo febrero en el Museo Nacional de San Carlos, en la capitalina Ciudad de México, aborda ideales de belleza e...
¿Quién no conoce, al menos, a un movifílico? Cada vez vemos más acólitos de esa cofradía que, paradójicamente, al mismo tiempo acerca y...
A lo largo de las últimas dos centurias se han multiplicado las valoraciones en torno a José Martí, un ser humano excepcional por sus dotes...
Un atractivo programa pueden disfrutar los residentes y visitantes de Trinidad durante su Semana de la Cultura La entrada Festín para ojos y oídos...
Entre los propósitos para 2025 debiera incluirse el hacer mucho más para sensibilizar a los cubanos sobre la necesidad de preservar sus sitios...
En medio de tantas limitaciones y sinsabores que nos deparó 2024 nos preguntábamos cómo se mantendrían en Cuba eventos y actividades...
Entre los propósitos para 2025 debiera incluirse el hacer mucho más para sensibilizar a los cubanos sobre la necesidad de preservar sus sitios...
A 120 años de su nacimiento, el autor de El reino de este mundo, Viaje a la semilla, El siglo de las luces y tantos otrostextos literarios,...
Testimonios y valoraciones de sus contemporáneos La entrada Así lo recordaron se publicó primero en Revista Bohemia.
Amigo de escuchar a los demás y razonar, Carpentier supo al mismo tiempo defender con pasión las opiniones que consideraba justas La entrada...
El Caribe, las Antillas, inspiraron poemas donde afloran elementos religiosos y musicales de raíz africana, personajes populares, la vida cotidiana...
Un ¿desconocido?, aún joven, hace ejercicios o quizás juega en una barra. Otra instantánea lo muestra sobre una canoa. Dos o tres fotografías...
Las telenovelas turcas a menudo se inspiran en asuntos ya abordados por las letras de esa nación, e incluso versionan textos literarios clásicos o...
Desde hace unos dos meses, cada día me despierta un grito: “Huevos… el yogurt”. Es una voz de mujer, aguda y a la vez un tanto áspera. A lo...
Desde el siglo XIX los habitantes de La Habana se empeñaron en ampliar el entramado urbano y en pasarla lo mejor posible La entrada Hace 200 años...
Luego de tantos días sometidos a un curso intensivo de estoicismo y a sus correspondientes noches a oscuras, uno no sabe si hibernar, como hacen...