menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Miocardio inocente

8 0
05.08.2025

¿Por qué el amor en las caricaturas se representa siempre con un corazón? (Lector curioso).

Confieso que yo tampoco lo sabía; por eso fui al DDT y se lo pregunté a Manuel. Como todo caricaturista de respeto asumió un aire misterioso, finalmente: “Ese es un símbolo muy viejo y práctico –me dijo–. El humor es mucha síntesis y un corazón resume infinidad de situaciones e insinúa muchísimas otras. Si un hombre invita a una mujer a hacer el amor, a nadie se le ocurriría dibujar una cama… Yo, en todos los casos prefiero hacer florecitas”.

Su última observación me dejó cavilando. Una rosa es siempre más tierna que ese órgano hueco, muscular, con dos aurículas y dos ventrículos, indispensable para la circulación de la sangre. ¿Y por qué no relacionar las sensaciones amorosas con el cerebro –padre de todas nuestras acciones y reacciones– o con los ojos o cualquier otra parte del cuerpo? Pero no, desde hace siglos los poetas, cantores, escritores y cuanto romántico existe, se han empecinado en cantarle a la incansable bomba mientras escultores y pintores ocupan su tiempo libre en representar a Cupido, con las flechas al hombro, a la caza de órganos incautos.

En las telenovelas, de cualquier continente, no faltan corazones apasionados. / youtube.com

Después de consultar a un médico, especialista en Fisiología, llegué a una triste conclusión: o el dios del Amor se equivocó, o gran parte de los artistas han hecho una versión libre de la historia amoroso-sentimental de todas las épocas.

Desde el punto de vista biológico –explicó el facultativo– en el corazón no se genera sensación amorosa. Son los órganos sensoriales los que perciben lo agradable de la otra persona y envían impulsos nerviosos a la región cerebral denominada Hipotálamo. De allí parten señales hacia las........

© Bohemia