menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El encanto perturbador de unos versos

17 0
08.10.2025

Homenajes, sin fecha de caducidad, a dos intelectuales cubanos

Toda realidad supera cualquier ficción/ y en lo apocalíptico/ caben la belleza y lo horrendo/ ya no los remedios del mundo/ sino el sabor de los destierros/ la campanada que sobrecoge al que aún duerme/ la poesía del fondo enigmático de las cosas.

Las líneas anteriores son un fragmento del poema Hacia ti. A su autora, Lina de Feria –y a José Martí–, estuvo dedicado el III Encuentro de Poetas Iberoamericanos celebrado en La Habana. El evento culminó, pero el respeto por la filóloga, literata, editora, subsiste y merece ser compartido. Por eso BOHEMIA cede su espacio a dos colegas suyos, ambos evocan la personalidad y las creaciones de quien se transformara en una figura insoslayable del ámbito cultural en Cuba.

Según palabras de Nelson Simón, no es posible referirse al quehacer de esta escritora “sin que nos desborde la admiración y el agradecimiento. Tuve la suerte de conocerla en mis tempranos años de juventud, aquellos de talleres literarios y de inocencia. Descubrirla fue hallar un territorio donde lo terrible y lo sublime se fundían para encarnar lo que por entonces era mi imagen romántica de un poeta”. Nunca olvidará el testimoniante cómo ella escuchaba y alentaba la labor de los jóvenes.

Si Casa que no existía, poemario con el cual obtuviera el premio David en 1967, es “un libro raro y revelador”, en general “la obra poética de Lina de Feria la coloca entre lo más valioso de la lírica de nuestra lengua”.

Lina de Feria no solo es un testigo de estos tiempos, sus poemarios “
rompen los moldes convencionales”
, opina Luis Manuel Boitel. / m.media-amazon.com – /........

© Bohemia