Otros tiempos, similar disfrute
La editorial Gente Nueva, que celebró el pasado 31 de mayo su cumpleaños, brega para contentar a sus lectores
Recuerdo cuando entré por primera vez a una librería y descubrí aquellos grandes volúmenes –así me lo parecieron– de cubiertas coloridas, ilustraciones interiores en blanco y negro, y el texto dividido en dos columnas. Solo podía comprar uno. La elección no resultó sencilla.
Pertenecían a una casa editora nacida en 1967 con el objetivo de brindar a los niños y jóvenes cubanos lo más destacado de la literatura nacional y foránea. Para ello fue creando disímiles colecciones. Sobre estas el perfil de la institución en la red social Facebook compartió abundantes informaciones en los días previos al aniversario.
Aventuras de ayer y de siempre. / facebook.com/p/Editorial-Gente-Nueva Colección Suspenso. / facebook.com/p/Editorial-Gente-NuevaAventuras, la primera de ellas, surgió en 1970, desde entonces ha difundido obras de Julio Verne, Emilio Salgari, Walter Scott, Alejandro Dumas, Mark Twain, James Oliver Curwood, René Guillot, Rafael Sabatini, Rudyard Kipling, Jack London, James Fenimore Cooper, Robert Louis Stevenson, entre otros maestros del género. Le siguieron, en esa misma década, La Edad de Oro, Biografía, Suspenso, Arcoíris.
A principios del decenio posterior hizo su debut Primavera, “dedicada a las mejores historias de amor de todos los tiempos”. Y a partir de los 90 se sumaron varias colecciones para dar mayor respuesta a los intereses de los lectores.
Múltiples han sido las reimpresiones de volúmenes demandados año tras año. Por ejemplo, el conjunto de cuentos infantiles Había una vez.
“La cantidad de títulos producidos anualmente por Gente Nueva rara vez baja de 100”, asegura Gretel Ávila Hechavarría. / gentenueva.cult.cuEsfuerzo loable –quizás hubiera proseguido de no irrumpir el Período especial– representó la confección de la enciclopedia Por los caminos de La Edad de Oro, en tres tomos, que con espíritu........
© Bohemia
