Ventana al pasado
Mediante la fotografía resulta posible conocer, ver, buena parte de la historia y de la cultura cubanas
Fotos. / Archivo de BOHEMIA
Erick Alonso durante la defensa de su tesis de licenciatura en el Colegio Universitario San Gerónimo, de La Habana. El fondo gráfico de BOHEMIA es vasto y no se ha encontrado ningún documento que especifique cuántas imágenes contiene, asegura. / Cortesía del entrevistadoNo hace mucho me preguntaron –y ha ocurrido en varias ocasiones– cómo obtener imágenes guardadas en el archivo fotográfico de BOHEMIA.
Esa solicitud reiterada se debe a que el fondo tiene “valor histórico, social, político, cultural, científico, educativo”, me explica Erick Sandy Alonso Infante, licenciado en Preservación y Gestión del Patrimonio Cultural y especialista del Centro de Documentación de la revista.
Su contenido es tan amplio, enriquecido a lo largo de décadas a partir del nacimiento de la publicación a inicios del siglo XX, que si bien están registradas sus temáticas generales, aún encierra riquezas por descubrir, o sea, hasta el momento se desconocen el número y los datos de todas las instantáneas conservadas. Debido a ello, Erick ha creado una metodología basada en el análisis de la colección Cuba-República (1952-1959),........
© Bohemia
