menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Evocaciones y esperanzas de cambio

8 0
18.09.2025

Ensayo, crónicas, arqueología documental, recalan en una trilogía cuyos andares recién comienzan

Fotos. / LEYVA BENÍTEZ

Semanas atrás se presentó en el Centro Cultural Dulce María Loynaz el volumen Más hombres menos machos, de Julio César González Pagés, doctor en Ciencias Históricas por la Universidad de La Habana y máster en Estudios de género por la Universidad de Nueva York. Otras dos obras, Favez y Un habanero entre dos siglos, del mismo autor, constituyen igualmente novedades de las ediciones auspiciadas por Quisicuaba, una institución habanera con una encomiable labor asistencial y socio-cultural.

Libros publicados por Ediciones Quisicuaba e impresos en Valencia, España.

Según explica dicho profesor universitario y miembro de la Academia de Historia de Cuba, él eligió ese nuevo sello editorial porque así los textos “iban a ganar en utilidad”. Sobre todo en el caso de Más hombres… “no quería un libro que se quedara en el ámbito intelectual”, donde sería apreciado, pero los lectores no lo utilizarían para emprender acciones de transformación.

Su vínculo con Quisicuaba, enclavada en el habanero municipio de Centro Habana, data de casi una década y le permitió llevar a ese entorno –incluida la escuela de educación especial Hermanos Ameijeiras– los talleres que sobre masculinidades se venían efectuando en el país desde años atrás.

A pesar de esa amplia labor en varias provincias, a la cual el volumen dedica buena parte de sus páginas, “en Cuba........

© Bohemia