|
![]() |
![]() Mauricio Escuela OrozcoCubahora |
El lente del visitante capta la realidad de una ruina, que en la década del noventa del siglo XX fuera desmantelada de forma definitiva, pero si se...
Cada ejemplar de Rolls Royce tiene una gran particularidad: son modelos hechos de forma manufacturada y por pedido, lo cual los transforma en sujetos...
“Recuerda mis palabras, tal vez yo vuelva, /Te amo, abandono lo material, soy como algo incorpóreo, triunfante, muerto”...
El pasado surge de las sombras con sus ilusiones y nos plantea sus paradojas…
Si algo se aprende en la literatura de distopías es a pensar las variables de un mismo mundo. Y eso, aunque inútil, te ayuda a vivir...
Bejucal, poco a poco, con la caída del sol, se iba tornando una ciudad llena de sombras...
La oralidad depende de un estadio único de la conciencia, ahí reside el encanto de tantas personas al margen, diferentes, pero necesarias…
Existe valor en lo que hacemos a partir de que lo posicionamos en un mundo…
La ciudad palpita de historia y vida…
Nación, cultura popular y proyecto de país van de la mano…
Los archivos incluso son mentales y descansan en la memoria viva de la gente…
El verdadero arte actúa por sensibilidad y basa su potencia en dicho avance…
La semilla no estaba plantada nada más para el logro de la soberanía…
Se tiene que hacer turismo desde dentro, en lo endógeno, sin que se menosprecie la historicidad del fenómeno…
El ballet en Cuba es un reflejo de lo que somos como país…
¿Cuál es la violencia que se debe erradicar del consumo y del contexto de la música, así como en todo tipo de producto?...
La crítica es esa herramienta necesaria en nuestro ecosistema de medios...
Una institución en la ciudad de Remedios funciona como el núcleo identitario de portadores y protagonistas…
¿Podemos vivir sin libros?
La caída de un héroe no es como la de un ídolo. En ambas figuras hay dimensiones diferentes...
La música y la cultura son creadoras de actitudes en el orden programático de los valores…
Las parrandas este año pudieron ser mejores, pero hubo atrasos infaltables…
Este fenómeno de masas atraviesa por una crisis que lo redefine…
La artesanía no va solo en lo que se expende y que representa quizás un valor de baratija, en realidad en las parrandas estamos hablando de lo que...
Sin cultura no hay nación posible, pero mucho menos sin lo popular como ese ingrediente que nos sostiene…
Además de la escritura de letras memorables, Silvio nos ha legado el sentimiento por un país que está por nacer y que es el de los sueños de los...
Para que un patrimonio se mantenga, se requiere de un trabajo que no sea meramente cosmético o expositivo…
“Cascada en Loop” pareciera no estar en Cuba, incluso no existir…
El legado del genio no desaparece…
El ballet es como una metáfora más de ese sol del mundo moral…
La literatura llega con Carpentier a una madurez que no se ha visto luego en Cuba…
El artista tiene que vivir, pero para eso no puede dejar de serlo, no puede renunciar a lo que lo convierte en un ser único…
Los trabajadores de las artes han tenido un recorrido en el cual no han estado exentos de batallas, de incomprensiones…
La nacionalidad es una construcción social que, como resultado del consumo, puede colocarse en crisis…
La colonización es un proceso complejo que expresa luchas por el poder y específicamente la conquista de la mente y sus funciones cognitivas…