menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Pedazos y conformaciones de la Patria

10 1
26.06.2025

Cuando pasen los años y haya que medir el impacto de las políticas públicas que se ocuparon del tema de las tradiciones, ahí estará todo lo acontecido con el mundo del campo, con la oralidad y las muchas armas de las identidades locales. Cuba está llena de sucesos que la explican desde lo pequeño y que la engrandecen: los guateques a la luz de la luna y de los quinqués, los dicharachos de las personas de pueblo, las formas de vestir y las recetas de cocina son solo aspectos de un magma mayor. Y cuando las cuestiones de la cultura nacen desde adentro, no se pueden borrar.

Hay una memoria que acude al encuentro de todo aquel que indague en el interior de la isla, esa que nos habla de un pasado en el cual las tristezas, las miserias, hallaban una codificación diferente en nosotros. Y se trata de ese el arte popular, de las fiestas de los bateyes y los instantes de felicidad que nos llevaban más lejos como habitantes de una historia en ocasiones gris. Cuba no se rindió porque en parte en medio de la desgracia tenia el valor de reír y de hacer de aquellos pasajes una farsa digerible.

La visión de la cultura popular desde la redención no es algo nuevo, de hecho, se trata de un abordaje en........

© Cubahora