menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Las dos hambres de Onelio y el dilema de la identidad

6 15
29.10.2025

Leyendo los cuentos de Onelio Jorge Cardoso se hallan marcas que evidencian la construcción de la identidad nacional. No se trata de simples temáticas sociales o contradicciones de la historia; el autor nos lleva de la mano hacia regiones del alma cubana en las cuales se hace difícil no sentirnos conmovidos, orgullosos, en línea con una coherencia. Sin embargo, la lectura de los textos narrativos nos expresa una realidad mayor: la forma en que los artistas del pasado, sobre todo en tiempos de conflictos, tenían una alta conciencia de su utilidad como creadores e ideólogos del cambio y la denuncia. Onelio no escribía para los críticos, ni con sus miras puestas en la aceptación; sino en el plano de la vocación y del compromiso.

¿Podemos hablar hoy de un arte que se identifica con las causas colectivas? La influencia de los elementos de la globalización ha dejado claro que ese asunto resulta harto espinoso. Mientras perviven marcas del mercado hacia lo interno, las instituciones no logran una conexión entre los públicos y la producción simbólica. La identidad es hoy una categoría en pugna. Hablar de textos narrativos, de poesías, obras de teatro es hacerlo desde una perspectiva que se contamina con las influencias, las formas de pensar, las marcas y los intereses foráneos. Y eso no está mal ni debe moralizarse. Al contrario, el reto de la........

© Cubahora