menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Cultura cubana, nunca barata, siempre necesaria

7 14
01.10.2025

La industria cultural en Cuba ha estado entre la improvisación y la estratificación dentro de la política de las instituciones del sector. A veces se le mira desde un punto de vista conformista, otras se le exige lo que no está en condiciones de dar. En todo caso la producción cultural en el país con miras a la exportación, la comercialización y la ganancia neta monetaria ha tenido claroscuros que la llevan a estar situada entre las zonas de escasa realización e impacto en el grueso de la economía. Con un enorme potencial musical, con talentos que nacen y se desarrollan de forma natural, la isla no logra el despegue y sus disqueras en ocasiones se quedan por debajo de las iniciativas que se conducen de forma privada, con financiamiento del exterior o que simplemente se llevan a los artistas. Lo mismo pasa en otras manifestaciones. La cultura es esencia nacional, pero también, una forma de vida, puede y tiene que generar ingresos que le permitan existir y ofrecerles a los artistas una existencia digna.

En los últimos años se ha destapado un debate en torno a los géneros musicales, los consumos, las jerarquías. Y aunque eso se aviva en los congresos de los artistas y los escritores, debería ser un tema de diaria discusión en los foros. La Cuba de hoy no es la misma que la de hace diez años y las exigencias de tipo........

© Cubahora