|
![]() |
![]() Maximiliano Pérez ApóstolEl Impulso |
“Mira profundo, muy profundo en la naturaleza y entenderás mejor todas las cosas» Albert Einstein La tragedia por la súbita crecida del río...
“El problema no es que las cosas estén mal… El problema es que no hagamos nada por resolverlas” Martin Luther King. Estamos dispuestos a...
Amar a la Patria conlleva implícitamente, el amar a sus ciudadanos íntegros, de buena voluntad, es por ello que, ante los hechos ocurridos como...
Los primeros y únicos invasores del territorio venezolano, se quedaron extasiados de las maravillas que encontraron en este, para ellos, el Nuevo...
Ya son más de treinta y cinco años suplicándole a la nada que al menos se analice un mínimo de las alertas que he lanzado al sordo vacío de la...
Aquel Viernes Santo, desde el mediodía y hasta las tres de la tarde toda la tierra quedó en oscuridad. como a las tres de la tarde Jesús gritó con...
A veces creo que se debe dramatizar sobre la realidad ambiental a la cual nos estamos acostumbrando en Venezuela, aunque soy un ser humano, espero no...
Venezuela, la llamada “Tierra de Gracia” en verdad está bendita de una manera especial por Dios Todopoderoso… Muchas veces comparada con el...
Como siempre, sintiendo la presencia del amor más grande de mi vida, el que profeso a mi padre, Epifanio Antonio Pérez Pérez, y a sabiendas que...
Patrimonio Cultural de la Nación. Larense más allá de “El Tocuyo,” de la acemita y del cocuy… Tradición folclórica que une a tres...
“El amor a la ciudad, el amor al ciudadano, el amor a la espiritualidad tan maravillosa que tiene el estado Lara bajo el manto de ese culto a...
Existen fundamentos con los que se puede deducir que no fuimos descubiertos por un español, sino por un genovés, Cristóbal Colón y su tripulación...
Según mis investigaciones al respecto, los agentes económicos realizan las actividades económicas, haciendo uso de los factores de la producción....
“La gente debe aprender nuevamente a trabajar, en lugar de vivir a costa del Estado”. MARCO TULIO CICERÓN –AÑO 55 A. C. Marco Tulio...
Parafraseando a Monod he de recordarles que: “El ser humano es el único ser viviente del planeta que opera escuelas… para enseñar a matar a...
“Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción.” Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y...
Tenemos que ser realistas para lograr planificar con optimismo y fe en la inmensa capacidad que tenemos para enfrentar las dificultades, con la...
El “Estado de Derecho” es un modelo de orden para un país por el cual todos los miembros de una sociedad se consideran igualmente sujetos a...
En Australia, investigadores de la Universidad Real Instituto de Tecnología de Melbourne, descubrieron que, cada vez que prepara su café de la...
La idiosincrasia es el conjunto de ideas, comportamientos, actitudes particulares o propios de un individuo, grupo o colectivo humano, generalmente...
El general Douglas MacArthur (1880-1964) fue una figura destacada en los acontecimientos durante y después de la Segunda Guerra Mundial. A principios...
En mis lucubraciones he llegado a la conclusión de que… “TODOS LOS SERES VIVOS SOMOS DEPREDADORES.” Está actitud está demarcada por el...
Considerando el derecho al acceso al agua como un “Derecho Fundamental”, no sólo para los seres humanos, sino para “todos los seres vivos,”...
Pachamama, o Madre Tierra, es la diosa femenina de la tierra y la fertilidad, una divinidad agrícola benigna concebida como la madre que nutre,...
La actual Pascua cristiana tiene sus raíces en el año 1513 antes de Cristo, cuando, según la tradición judía, el pueblo judío emprendió su...
En la vida suceden hechos que no son casualidad sino causalidad, en una andadera que fue de mi madre, me encontré una revista, “El Peregrino,”...
El general Douglas MacArthur (1880-1964) fue una figura destacada en los acontecimientos durante y después de la Segunda Guerra Mundial. A principios...
El gran científico Radamés Urtiaga, estimaba sobre el avance de la desertificación en América del Sur que… Grandes cortes de maderas para las...
Honor al licenciado Carlos Parra y el doctor José Luis Yépez por haberme permitido compartir con los televidentes de PROMAR TV, lo difícil de...
La vegetación natural y cultivada juegan un papel esencial en causar una vulnerabilidad a la desertificación por la actividad humana. Los árboles y...
Día del Nacional del Árbol; Día Mundial del Agua; Día del Medio Ambiente; Día Mundial de la Lucha Contra la Desertificación; Día Internacional...
¡Se nos agota el tiempo! Refiriéndome al valor de las cosas, siempre hice esta pregunta: ¿Qué vale más un kilo de oro o un vaso de agua? ¿Cuál...
La creación del parque Nacional Yacambú obedeció a la importancia que encierran los nacientes de agua ubicados en esa zona montañosa, que se...
El 3 de agosto de 1498 Cristóbal Colón, en su tercer viaje, llegó a la tierra firme venezolana, por la costa de Paria, a la que llamó… ...
El civismo (del latín civis, ciudadano y civitas, civitatis, ciudad) o urbanidad se refiere a las pautas mínimas de comportamiento social que...
Según acción contra el hambre.org, el agua, como tal, es un derecho humano, es vital para la salud y para la supervivencia de todos los seres vivos...
La vertiente Caribe en la costa occidental de Venezuela tiene a la cuenca del río Tocuyo como su principal hidrosistema (~ 1,8 millones de...
El nombre del “Parque Nacional Yacambú” es un homenaje a un antiguo territorio indígena de las etnias pueblo Jirajaras. La cuenca del río...
Los parques nacionales son zonas verdes al aire libre que, en virtud de su incontable riqueza biológica o geológica, son áreas protegidas de...
Un parque nacional es una categoría de área protegida que goza de un determinado estatus legal que obliga a proteger y conservar la riqueza de...
Absurdamente bien… generalmente, es mi respuesta cuando amigos y conocidos me preguntan cómo estoy, esta respuesta en mi imaginario he optado por...
El desierto viviente se tituló una película famosa en los años de 1950, producida por Walt Disney, basada en la forma de vida de los animales del...
“Cuando se haya talado el último árbol, el último río haya sido envenenado, el último pez haya sido pescado, sólo entonces nos daremos cuenta...
Nunca he pretendido saber todo, en todos los ámbitos que han ameritado llamar mi atención y hacer algunas reflexiones sobre ellos, es por eso que...
Se define a un ser racional como aquel que tiene la capacidad de pensar, entender, razonar y actuar de acuerdo a su raciocinio. Esta capacidad de...
Se conoce como efecto invernadero a un fenómeno atmosférico que se produce cuando la radiación térmica (calor) de la superficie de la Tierra,...
Simón Bolívar, “EL LIBERTADOR”, tuvo un legado ecologista que se caracterizó por su preocupación por la protección de los recursos naturales...
La obra de Bolívar no es para contemplarla sólo en los breves instantes de las efemérides históricas. Observarla, estudiarla e interpretarla es un...
En los difíciles días que vivimos, debemos ser objetivos en nuestro proceder, como dice el adagio: “Paso e’ león… lento pero seguro” Los...