menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Soliloquios de café: ¿Ignorancia o desidia?

12 14
01.09.2025

“Yo no hice esto por facha, ni para nada, sino ideas mías para tener una obra aquí, porque uno por donde pasa debe, más que sea rastro,dejar una huella… Y cuando yo me muera me voy a ir al sitio de los sueños, en donde sabré si los sueños míos eran verdades…” ​

Juan Félix Sánchez

¡El Arquitecto de Dios!

En Gaceta Municipal, del Concejo del Municipio Autónomo, Palavecino, estado Lara, fue publicado el acuerdo número 46; fechado el mes de agosto de 1995; Aprobado por unanimidad, en la sesión Nº 21 extraordinaria, de fecha 30-08-95…

“DESIGNAR OFICIALMENTE EL PARQUE PÚBLICO DE LA URBANIZACIÓN “CHUCHO BRICEÑO” CARRERA 13 CON CALLE 2 CON EL NOMBRE DEL CONNOTADO VENEZOLANO DON JUAN FÉLIX SÁNCHEZ, EN RECONOCIMIENTO A SU ENCOMIABLE LABOR ARTÍSTICA Y CULTURAL”.

AGOSTO 30 DE 1995 – AGOSTO 30 DE 2025… ¡30 AÑOS!

¡Si! Hace ya 30 años que se rindió homenaje a un ser excepcional, pero lo que, supongo, es ignominiosamente increíble es que, transcurridos 30 años, no ha sido posible que al parque se le coloque, aunque sea un cartel que indique que lleva el nombre de este venezolano ejemplar.

¿Quién es JUAN FÉLIX SÁNCHEZ?

Juan Félix nació en San Rafael del Páramo uno de los pueblos más alto del estado Mérida, sus padres, Benigno Sánchez y Vicenta Sánchez. En 1907 inició sus estudios de primaria, los cuales dejó en 1914 para unirse a los trabajos del campo con su padre. A los 10 años de edad construyó un molino de trigo que movía con el agua de una acequia. De joven viajó a conocer a Venezuela. Visitando a Maracaibo, Cumaná y a Caracas. A su regreso asumió el cargo de secretario en la prefectura del pueblo, compró un dinamo para dar luz al pueblo y trató de moverlo con el agua de la acequia, como no dio resultado, fue a Mérida y compró un motor… Decía:

“No cobrábamos nada, pero había luz” …

Al mismo tiempo se dedicó a aprender el arte del tejido de lana cruda con doña Isaina Dávila, madre de la que fue su compañera de vida, Epifania Gil. Su primera........

© El Impulso