menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Soliloquios de café: “Es necesario activar nuestra conciencia ambiental”

5 24
23.06.2025

A veces creo que se debe dramatizar sobre la realidad ambiental a la cual nos estamos acostumbrando en Venezuela, aunque soy un ser humano, espero no estar equivocado sobre las alertas que por un lapso mayor a los treinta y cinco años he venido realizando, son más de ocho los videos que he publicado en YouTube, he realizado asambleas, conferencias, conversatorios y, como novel moderador, me he arriesgado a realizar programas de televisión con panelistas de reconocida trayectoria, como ecologistas profesionales, profesores universitarios, doctores en cambio climático y hasta con directivos del extinto Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, MARN.

Supongo que la defensa del ambiente es una cuestión que nos atañe a todos, se trata de la defensa de la preservación de la vida en la Tierra de Gracia”, en el país que ha sido comparado con el “Edén”.

No sólo se viene devastando “Cerro Saroche” y el “semiárido larense”, la Cuenca del Río Tocuyo”, La “Sierra de Portuguesa”, el “Parque Nacional Terepaima” y/ o el “Valle del Turbio”, ahora tomo un llamado de alerta sobre la región que se dice ser la más antigua del planeta que está conformada por un equilibrio ecológico único, irremplazable e irrepetible.

El Parque Nacional Canaima, patrimonio mundial de la humanidad, presuntamente, atraviesa una grave crisis ambiental y de........

© El Impulso