Soliloquios de Café: “Las leyes económicas no admiten impunidad”
Tenemos que ser realistas para lograr planificar con optimismo y fe en la inmensa capacidad que tenemos para enfrentar las dificultades, con la capacidad que nos aportan los conocimientos obtenidos en universidades, escuelas técnicas, escuelas agropecuarias, en el viejo Instituto de Capacitación Educativa, INCE, y por la astucia demostrada por nuestros productores de alimentos, empresarios, profesionales, técnicos y hasta por la mano de obra especializada…
La economía venezolana enfrenta una grave crisis, se calcula una deuda externa que asciende a 180 mil millones de dólares, equivalente al 180% del Producto Interno Bruto (PIB).
En 25 años de gestión de una, para nosotros, novedosa propuesta económica, el Producto Interno Bruto nominal de Venezuela se mantiene estancado, pero ajustado a la inflación sería significativamente menor que en 1999, cuando…
“La deuda era de 32 mil millones de dólares; hoy supera los 180 mil millones.
Asimismo, se presume que, este endeudamiento, combinado con reservas internacionales líquidas de apenas, entre dos mil y tres mil millones de dólares, hace que la deuda sea “difícil de pagar,” en condiciones normales.
Supuestamente, los intereses de la deuda equivalen casi al gasto público total del país, lo que genera un “inmenso sacrificio social”.
Algunos........
© El Impulso
