¿Es el cambio o es usted?
Parece que los seres humanos somos criaturas de hábitos, nos resulta incómodo cambiar. Tendemos a hacer lo que siempre hemos hecho porque es parte de nuestra naturaleza. Los libros suelen traer mensajes que nos ayudan a entender mejor el tema del cambio:
“Si nos mantenemos haciendo siempre lo mismo, continuaremos obteniendo lo que siempre hemos obtenido”.
Luego de muchas reflexiones lo entendí y procuré el cambio.
Las estadísticas demuestran que la mayoría de personas que ven a un restaurante por segunda vez, ordenaron el mismo plato que pidieron la primera vez que asistieron allí. La mayor parte de las personas que van a una iglesia, sinagoga, mezquita o centro de adoración. tiende a sentarse en el área en donde se sentaron la vez anterior. Y no se atreva usted a sentarse en las sillas de estas personas porque hasta pueden abandonar la religión. Si usted va a un gimnasio, probablemente tendrá un casillero que le guste utilizar. Y si alguien lo está utilizando, es posible que usted se moleste. Cuando usted utiliza sus pantalones es posible que siempre introduzca primero la misma pierna para ponérselos.
Lo anterior nos sirve para indicar que somos seres acostumbrados al hábito, somos proclives a hacer lo que siempre hemos hecho porque siempre lo hemos hecho de la misma manera. No obstante, si queremos conseguir resultados diferentes, tenemos que estar dispuestos a acoger el cambio. Una de las definiciones de demencia es:
“Hacer lo mismo, de la misma manera y esperar un resultado........© El Impulso
