menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Soliloquios de café: ¿Por qué emprender la reforestación de la Sierra de Portuguesa?

4 7
11.08.2025

La destrucción del Valle del Turbio es tan sólo una muestra de su destrucción.

“Se trata de encontrar la manera de que la especie humana logre convivir con la naturaleza… de manera armoniosa.”

Actualizo las palabras pronunciadas en la Red de Instituciones Larenses en el marco de su “III ANIVERSARIO,” cuando conjuntamente con la “Red Ecológica Larense”, convocamos a una rueda de prensa ante la proximidad del “Día del Agua” (22-03), pensamos que era un medio de llegar a las comunidades y llamar su atención en un intento de lograr la reflexión y posterior toma de “decisiones perentorias” que conllevarán a la población en general y. muy especialmente, a las autoridades a quienes compete, a ejecutar las actividades pertinentes para parar la grave problemática ambiental, nunca antes vista en nuestra región, y que atenta contra la preservación de la vida: vegetal, animal y humana. Situación que estamos enfrentando en el estado Lara; fundamentalmente, en la denominada “Sierra de Portuguesa” o sea en el principio o fin de la “Cordillera Andina;” donde se encuentran las nacientes de ríos tributarios de tres (3) Cuencas Hidrográficas: La Orinoquía (Que forma parte de la Amazonía), la Cuenca del Mar Caribe y la Cuenca del Lago de Maracaibo; ríos que aportan el agua dulce al ochenta y cinco por ciento (85%) de la población larense y riegan extensas zonas agrícolas del estado Lara, del estado Portuguesa, y........

© El Impulso