|
Pablo MendietaEl Deber |
En un mundo cada vez más incierto, donde las tensiones geopolíticas afectan directamente nuestras vidas, muchas veces nos enfrentamos a preguntas...
Estudié economía en los noventa, cuando mi profesión era famosa por su carácter tecnócrata. En Latinoamérica y en el país prevalecían dos...
Bolivia enfrenta una doble crisis: política y económica. Aunque las soluciones económicas son conocidas, su implementación está bloqueada por un...
Al iniciar un nuevo año, es común establecer propósitos que guíen la gestión personal o institucional. A nivel personal son objetivos que mejoren...
Ya pasó la celebración de la Navidad, una época en la que muchos intentamos olvidar momentáneamente los retos de un año difícil con regalos,...
El 20 de enero de 1961, durante su discurso de posesión, el presidente John F. Kennedy pronunció una frase que ha trascendido generaciones: "No...
Una frase que escuché en sermones sobre administración de las finanzas personales resuena en mi mente: “Un presupuesto es a donde quieres que vaya...
"Déjà vu", esa expresión francesa que significa "ya visto", describe la extraña sensación de revivir algo que ya ocurrió. Pero ¿y si esa...
Más allá de los conflictos, las filas y la inflación, estas semanas marcan un momento clave para miles de jóvenes que celebran su graduación como...
Desde la aparición de la consciencia, los humanos hemos tenido una obsesión permanente con viajar en el tiempo. Por ejemplo, el novelista del siglo...
Equivocarse es una de esas cosas inevitables en la vida. Como dice el proverbio, Errare humanum est, errar es humano. Hoy quiero abrir una ventana...
Escribo esta columna en mi vehículo a las 23:45 de un día de semana, casi una hora después de entrar a la fila y esperando al menos otra hora más a...
El 16 de noviembre de 2016 un avión de LaMia se estrelló cerca de Medellín con un resultado de 71 personas fallecidas, la mayor parte del equipo de...
Hace una semana el libro que escribimos en 2021 con Gary Rodríguez, Carlos Hugo Barbery y Oscar Soruco, “El modelo de desarrollo cruceño”,...
El anuncio del Premio Nobel de Economía ha puesto de relieve una cuestión crucial para el desarrollo global: la importancia de las instituciones...
El debate sobre la distribución de recursos ha girado en torno al censo 2024. Cada vez que se realiza, las tensiones regionales crecen, ya que se...
Este año, las quemas han arrasado millones de hectáreas en Sudamérica en general y Bolivia en particular, dejándonos una imagen desoladora. Este...
Santa Cruz ha sido clave en la historia reciente del país. Pero, ante los desafíos del siglo XXI, se impone una pausa reflexiva: ¿tenemos una base...
Mañana comienza la 48ª Feria Internacional de Santa Cruz. La preparación de la cita más grande en el país de empresarios, consumidores y público...
El país enfrenta tres grandes obstáculos: la trampa del ingreso medio, una crisis de balanza de pagos y una falta de entendimiento sobre la...
Hace mucho tiempo, en una galaxia muy cercana, los niños pasábamos los días jugando en las calles y plazas, viendo algunas horas de televisión...
Un anochecer de julio de 2014 caminaba por el Prado de la ciudad de La Paz y recibí una llamada. Me consultaron si estaba interesado en trabajar en...
Confieso que estoy angustiado y desesperanzado. No es por la crisis actual, sino por una de sus principales causas: la división. Es más, si...
Bolivia enfrenta una tormenta económica en forma de una crisis de balanza de pagos que amenaza con desestabilizar el país si no se toman medidas...
En medio del nerviosismo por el rumbo del tipo de cambio, me gustaría compartir algunas reflexiones sobre la crisis desnudando hechos y mitos....
¿Cómo puede una empresa no solo sobrevivir, sino prosperar en medio de una crisis económica? La respuesta reside en lecciones aprendidas de crisis...
Esta columna está dirigida a estudiantes de último año de colegio y, subliminalmente, a sus padres:“Es probable que hayas vuelto de tu viaje de...
En este primer cuarto de siglo la discusión pública se ha centrado en el rol del Estado, sus virtudes y defectos. La permanente polémica al...