|
El Deber
|
La llegada de Rodrigo Paz Pereira a la cúspide del poder en Bolivia marca, sin duda, una coyuntura histórica que abre la posibilidad -aunque no con...

La hoja de ruta hacia las elecciones municipales y departamentales de marzo 2026 en Santa Cruz, está salpicada de imposturas políticas, angurria de...

Ha caído la noche de los muertos sobre el país y, entre los escombros humeantes del Estado Plurinacional fallido, comienzan a levantarse los...

Durante los veinte años del régimen masista, la política exterior estuvo extraviada, atrapada en laberintos ideológicos, muy lejos del interés...

Rafael Vidaurre Cladera, economista La transformación digital ha redefinido las dinámicas laborales a nivel global, posicionando al empleo remoto...

Por Cecilia Lanza Lobo Cuán poderosa tendrá que ser la “milluchada” que el nuevo gobierno tenga que hacer para espantar los vahos de casi dos...

Nuevos y viejos asambleístas se preparan para iniciar, el 4 de noviembre, la legislatura. Ese día conoceremos las mesas directivas de ambas cámaras...

Quedan pocos días para que Rodrigo Paz Pereira asuma la presidencia del (todavía) Estado Plurinacional de Bolivia. En los corrillos diplomáticos en...

La Asamblea Legislativa saliente celebra hoy su última sesión, poniendo fin a una de las gestiones más decepcionantes de la actual era democrática....

La gira de Rodrigo Paz por Estados Unidos marca el primer gesto de un nuevo tiempo político y económico. Desde Washington, el presidente electo no...

En la primera carta de Juan nos encontramos con una frase que nos llena la vida de un silencio amoroso: “Nos amó primero”, 1 Juan 4,19. Vamos a...

Por Orlando Saucedo Vaca Un Pacto Fiscal no es más que un acuerdo sobre el presupuesto del hogar, un hogar llamado Bolivia. Este pacto define las...

Muchas personas que en las recientes elecciones votaron por LIBRE, siguen sin comprender por qué, un candidato con los atributos que se le reconoce...

-Un operativo sorpresa ejecutado este martes en las favelas de Río de Janeiro contra la delincuencia que propicia el Comando Vermelho y que va...

En el corazón de Guarayos, una familia que hizo todo por cumplir la ley hoy vive cercada por la impunidad. En su propiedad de 4.500 hectáreas,...

No voté por Rodrigo Paz en la primera vuelta ni en el balotaje y así lo he escrito en estas mismas páginas. La razón más importante era el temor...

La exclusión de Bolivia de la ALBA es un hecho que la mayoría pensante del país ha recibido como una buena noticia. Esa reacción se justifica...

La posibilidad de que la hoja de coca salga finalmente de la Lista 1 de estupefacientes de las Naciones Unidas marca un punto de inflexión...

Todos hablan de progreso, pero pocos entienden cómo ocurre. No nace de un plan estatal ni de una oficina de burócratas, sino del impulso de los que...

Una de las cuestiones más urgentes que deberá resolver el próximo gobierno es la escasez de dólares, que desde fines de 2022 ha generado graves...

La política boliviana pone en escena actores que encarnan no solo posiciones de poder, sino también visiones diferenciadas sobre el ejercicio del...

A propósito del momento altamente político que vive el país, decidí escribir una columna diferente que espero sea de utilidad tanto para la...

Claudia Pacheco | Economista En las últimas décadas, la participación política de las mujeres ha experimentado un crecimiento sin precedentes en...

En las carreteras bolivianas, el rugido de los motores se confunde con el eco de una tragedia que se repite sin cesar. Cada día, la imprudencia al...

El Martillo de las Brujas (Malleus Maleficarum), fue publicado por Kramer en 1486, es decir, seis años antes de lo que fue considerado por algunos...
