Para elegir bien en un momento crítico
Bolivia llega a su bicentenario enfrentando una crisis múltiple. La escasez de dólares y combustible, la informalidad creciente, el deterioro de la cosa pública y la creciente desconfianza ciudadana son síntomas de una etapa agotada. Pero también son señales de alerta que exigen decisiones responsables, especialmente en un momento electoral.
En este contexto, analizar los programas de gobierno no es un lujo técnico: es una necesidad democrática. Más aún cuando elegimos en medio de una crisis estructural. ¿Cómo distinguir un plan serio de una promesa vacía? ¿Qué debemos buscar los ciudadanos al leer las propuestas?
Existen algunos criterios transversales que pueden guiar una evaluación crítica. En principio se encuentra la viabilidad técnica y financiera: ¿El plan está respaldado por datos, diagnósticos y fuentes de financiamiento realistas? Luego tenemos la coherencia interna: ¿Existe una conexión clara entre los problemas que se identifican, los objetivos que se proponen y las acciones........
© El Deber
