La economía que Bolivia necesita
En tiempos de incertidumbre creciente, campaña electoral y alta polarización, cuando los debates públicos se tensionan entre la urgencia y la improvisación, se vuelve imprescindible recuperar el valor de la economía como ciencia social aplicada.
No hablamos de recetas mágicas ni de verdades absolutas, sino de una disciplina que —cuando es bien ejercida— permite entender problemas complejos y proponer soluciones viables, basadas en evidencia, análisis riguroso y contextualización.
Como afirma el profesor de Harvard Dani Rodrik en “Las leyes de la economía”, esta ciencia no se define por enunciar principios universales, sino por su capacidad de construir marcos diversos que ayudan a identificar causas, anticipar consecuencias y evaluar opciones. Esa pluralidad de modelos no es un defecto, sino una fortaleza que permite adaptarse a realidades cambiantes y sociedades heterogéneas.
La economía contemporánea ha vivido, en las últimas décadas, un giro metodológico profundo. Desde los ensayos........
© El Deber
