Lecciones del pasado para un futuro sin extremos
El mundo enfrenta mayor incertidumbre por la reaparición del proteccionismo. La globalización, clave para el desarrollo económico, enfrenta serios desafíos con el resurgimiento del nacionalismo y el retorno de la política industrial.
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Centro para la Investigación de Política Económica (CEPR por sus iniciales en inglés), este fenómeno está impulsado por cuatro factores principales: i) la rivalidad geopolítica; ii) el uso de argumentos de seguridad nacional para justificar la intervención económica; iii) la creciente desconfianza en la globalización; y iv) la respuesta estatal a crisis recientes.
La tendencia es clara: los gobiernos están priorizando la seguridad económica y la estabilidad política sobre el rol de los mercados. Incluso las principales potencias mundiales están adoptando políticas industriales más agresivas, incluyendo los recientes aranceles.
En este contexto, me refrescó leer el libro “El proyecto Chile” del........
© El Deber
