Sin ajuste morimos; con ajuste también
Ya pasó la elección general, en octubre iremos al balotaje y en noviembre se posesionará el nuevo gobierno. ¿Qué pasará al siguiente día? Despertaremos a una situación cruda de falta de dólares, combustible y de inflación creciente.
Ese día la realidad nos exigirá tomar de una vez las medidas que se han postergado en la parte fiscal, monetaria, cambiaria, financiera y productiva. ¿Se puede seguir evitando tomar medidas de ajuste?
La respuesta desde una perspectiva técnica es NO. He escuchado varias opiniones y criterios que hablan de retrasar el ajuste o de apurarlo; o, incluso, de hacer el ajuste de una forma heterodoxa, sin atacar las raíces del problema.
Dado que los problemas económicos aquejan a la mayoría de los ciudadanos, muchas personas bienintencionadas lanzan ideas y criterios sobre lo que debe y no debe hacerse en economía. Como lo afirma el especialista económico argentino Martín Rapetti refiriéndose a su país: “Acá somos todos economistas”. Y en Bolivia también nos sucede........
© El Deber
