|
![]() |
![]() La Otra CaraLa Patilla |
La historia de Venezuela es ahora una historia de ausencias. Calles que fueron bullicio son hoy ecos de pasos perdidos, casas con puertas selladas por...
Era un fin de semana de diciembre de 1973, y el aire frío de la tarde se deslizaba entre los bloques de Simón Rodríguez al […]
31 de marzo de 1964, Brasil despertó con el peso de una sombra que se cernía sobre su futuro, una sombra que no era más […]
En mis años mozos, cuando aún no sabía si la Historia era una pasión o simplemente una asignatura más en mi vida, cursaba Historia Contemporánea […]
En el crisol tumultuoso de la historia, donde los ecos de la traición se enredan con el rugido de un caos incesante, Stefan Zweig inicia […]
A propósito de las recientes andanzas xenófobas de Donald Trump contra los inmigrantes, es necesario recordar que su conducta supremacista no es un...
Jorge Eliécer Gaitán nació en Bogotá en 1903, y murió a los 45 años, un 9 de abril de 1948, de manera tan violenta y […]
En la historia de los regímenes totalitarios, el miedo es tanto una herramienta como una consecuencia. Lavrenti Pavlovich Beria (1899-1953), el...
“No temo morir, porque sé que el mundo recordará nuestros nombres. En algún lugar, en algún momento, alguien contará nuestra historia y...
El 8 de marzo de 1983, el presidente norteamericano Ronald Reagan pronunció un discurso ante la “Convención Anual de la Asociación Nacional de...
La noche del 20 de marzo de 1971, el poeta cubano Heberto Padilla junto a su esposa, la escritora Belkis Cuza Malé, recibieron en su […]
El uso de ciertos términos en política se ha vuelto una suerte de moneda de cambio en el discurso contemporáneo. “Apaciguamiento” es uno de esos...
Las dictaduras, esos monstruos que se alimentan del miedo y la desesperanza, no surgen de la nada; emergen en los momentos más oscuros de la […]
En el ocaso de una Europa desgarrada, donde los ecos de la guerra aún susurraban en las ruinas de las ciudades, un hombre, con la […]
1968 fue un año de convulsiones y revelaciones, un verdadero crisol de acontecimientos que sacudieron al mundo. Mayo francés, la masacre de...
La historia de Billie Holiday está íntimamente ligada a “Strange Fruit”, una canción que no solo se alza como un canto desgarrador, sino como un...
Las Reflexiones sobre Gandhi, que George Orwell plasmó en un breve ensayo en 1949, se revelan como un documento sorprendentemente contemporáneo en...
En el calderón de las guerras civiles, se revela el corazón marchito de sociedades cuyas entrañas están corroídas por la enfermedad fatal de la...
El eminente historiador británico Orlando Figes, reconocido por sus obras magistrales como “La Revolución rusa” (2000), “El baile de...
En el reciente fallo de la Sentencia 32, emitida por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, podría estar gestándose un nuevo dicho...
En el turbulento panorama venezolano, Mibelis Acevedo ha logrado capturar con una claridad metáforica notable el estado de nuestra nación al...
En el torbellino de la política venezolana, la reciente introducción por Nicolás Maduro de un recurso “Contencioso Electoral” para tramitar un “...
En el vasto escenario de la política venezolana, donde la tragedia y la comedia se entrelazan con la misma facilidad con la que se entrelazan […]
Hace días, en una tertulia donde el habla se pulía hasta alcanzar la exquisitez, un viejo amigo se refería a la inequidad que impera en […]
En la agitada trama de la política venezolana, se despliega una escena cargada de tensiones y desafíos, donde el presidente-candidato, Nicolás...