|
![]() |
![]() Pedro FrailánDiario de Los Andes |
Mi Calle Arriba, Contada por Bertha Rojas Con el manto de la noche / visitada por la lluvia en horas tempranas / el cielo se vistió de...
A este tiempo y en toda la guerra de independencia existieron dos sistemas políticos, uno monárquico y otro republicano con su...
Aquí en Trujillo, el pensador de este movimiento emancipador fue un representante de la Iglesia, un filósofo, teólogo y...
A la memoria de Ramón Urdaneta Bocanegra… En el principio era El Verbo y El Verbo estaba frente a Dios y El Verbo era...
Dice San Agustín, valiéndose de su acostumbrada, aunque oscura, manera de hablar, “(…) ‘en el libro de aquella luz que...
(II parte) El día 3 de junio el ejército libertador obtiene un triunfo en El Colorado -Escuque, el 04 en Ponemesa, los días 05 y 06...
Una vez que está constituida la Primera República en Venezuela, pues la monarquía española no se conforma sino que busca volver a...
Cristóbal Mendoza llegó a este mundo en un periodo histórico donde se vivía y se desarrollaba en plena efervescencia las ideas...
Pedro Frailán Esta carta la escribe Don Mario en Bogotá, el 22 de marzo de 1949, a Don Andrés Iduarte, eminente historiador y político...
Mario Briceño Iragorry publica Casa León y su Tiempo en el año 1946, ganadora del Premio Municipal de Literatura Caracas. Es un texto...
En los distintos ciclos históricos de Venezuela Trujillo ha sido un factor determinante para la evolución y desarrollo de la patria. ...
Mayo es el mes de la Virgen. Trujillo es una entidad venezolana con gran arraigo en la fe mariana, aquí se veneran distintas...
“La poesía cruza la tierra sola, / Apoya su voz en el dolor del mundo y nada pide / ni siquiera palabras. / Llega de lejos sin hora, nunca...
José Gregorio Hernández es un sentimiento de la venezolanidad, es un símbolo de identidad de Venezuela, es decir, del origen latino...
Para el año de 1912, el Dr. José Gregorio Hernández es un personaje establecido en el país, ya a este tiempo goza de mucho prestigio...
A la memoria de Norca Pacheco Sarmiento “Y considero que el cielo me escogió para abrirle al Doctor Hernández las...
“Mientras estaban hablando de todo esto, Jesús se presentó en medio de ellos. Les dijo: Paz a ustedes. Estaban atónitos y asustados,...
“La música es la voluptuosidad de la imaginación”, Eugéne Delacroix. “La música excava el cielo”, Charles Baudelaire....
… Y me fui vestida con el plumaje de las aves. Ligera de equipaje. Y mi viaje no tiene retorno. Y me fui para abrazar las...
Durí, de acuerdo a su toponimia, es un comarca integrada por páramo, quebrada, mesa, vega y parcialidad que perteneció a la tribu...
Pedro Frailán Las tradiciones son ideas concepciones que se transmites por medio de la oralidad, también son escritas, que se van quedando en el...
Dice el maestro Isidoro Requena: “La novela trujillana es novela de la oralidad que asume la voz del campesino y la graba en escritura...
“Para Blanca nunca hubo un paisaje tan hermoso como el que mostraban las matas de café crecidas en las laderas abruptas de las haciendas,...