menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La Calle Arriba de Trujillo, un lugar consagrado en nuestros corazones. Bertha Rojas A. / Por Pedro Frailán

1 1
18.08.2025

Mi Calle Arriba,
Contada por Bertha Rojas

Con el manto de la noche / visitada por la lluvia en horas tempranas / el cielo se vistió de gris nos brinda este hermoso paisaje / el Monumento aún en la oscuridad de noche / con la luz plateada de la luna / nos brinda su imagen / que imponente sobre la hermosa montaña nos acompaña / silencio en el pueblo / hora de descanso y soñar bonito / silentes y hermosas las calles que brindan recuerdos de ayer y siempre / hermoso terruño donde nació la bohemia / hermoso terruño vestido esta noche plateada / con traje de gala en tu fiesta de lluvia y neblina/

Bertha Rojas Araujo.

Pero les cuento que en 1950, vivimos por dos años en la casa que, en ese entonces, era una panadería, mi papá junto a un señor llamado Avelino Blanco, que trabajaba con mi padre, ahí nació Sara, mi hermana. Hoy la llaman, la Piladora de Maíz, comprada por los españoles que desarrollaron esa empresa, y luego fundaron “La Panadería Española”, frente a un bar llamado “El Yumuri”, hoy lo señalan como negocio de Hernán Rojas, antes le decíamos pulperías. El sector Calle Arriba para nosotros comenzaba desde la “Radio Trujillo”.

El llamado El Calvario, siempre fue un populoso lugar comercial que recuerdo que por la calle principal bajando desde la panadería estaban: Trino Morales, Eleazar Morales, Juan Fernández, Miguel Vicente Sarmiento y Lorenzo Ávila. Por lo que hoy llamamos calle 15 y luego salir a la calle 13, que era camino de recuas, había las pulperías de Juan Crisóstomo y Canducho, seguía otro hacia abajo de Marcos Morales, la del señor Leonardo llamado popularmente, La Chopa.

Esos caminos fueron pavimentados y empotrados en la década del 1960. Ahí en la Calle Arriba antes de la Panadería Española hubo 4 panaderías. La de mi papá, 1950, la de Noé Briceño donde hoy vive la familia de Vicente Ávila, que también fundó su panadería, frente a la placita del Carmen, la del señor Antonio Barreto y........

© Diario de Los Andes