menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Trujillo. Cuatricentenario | Por Pedro Frailán

1 1
13.10.2025

La ciudad de Trujillo es uno de los poblados más antiguos de Venezuela; es el primer asentamiento español en los andes. Hasta este momento conserva una serie de instituciones que son cuatricentenarias, contemporáneas con su asentamiento definitivo en el año de 1570, en el valle de los Mucas, después de haber pasado por un tiempo de mudanzas desde el año de 1557, como se reconoce por la tradición histórica.

Los asentamientos originarios de la ciudad son hoy, parroquia Matriz y la parroquia Chiquinquirá, esta última es una tradición mariana que se estableció en Trujillo venida de Nueva Granada. Este es un valle de forma de triángulo isósceles, que tiene su base en el sector La Candelaria, uniéndose las avenidas Bolívar e Independencia en la placita El Carmen, o plaza Sancho Briceño. El poblador de esta ciudad fue Francisco Labastida, para este tiempo ya había fallecido Diego García de Paredes.

El Dr. Segundo Barroeta, en su libro “Trujillo es sus calles y su gente”, hace referencia a una crónica de esta institución que viene casi contemporáneo con el último y definitivo asentamiento de la ciudad. Dice que no existe una fecha precisa de la fundación de un pequeño hospital, que de acuerdo con una investigación del Dr. Pedro Emilio Carrillo, alega que fue por el año de 1577 y se debe al culto capitán Francisco Severinos de Carrión, cura y vicario de Trujillo; aunque podría ser a Pedro Graterol y a Fray Antonio de Alcega, ratificada en su visita pastoral en 1608. Lo que sí queda claro que es, uno de los hospitales más antiguos del país.

Comprobado en la visita pastoral de Fray Gonzalo de Angulo, Obispo de Venezuela en su visita pastoral en 1623, su ubicación fue al lado de la ermita de Chiquinquirá, contenía 4 camas, salvo en las emergencias llegaban a 10. Sólo se recibían pobres de........

© Diario de Los Andes