San José Gregorio Hernández de Isnotú. Trujillo un lugar de peregrinación | Por Pedro Frailán
San José Gregorio Hernández de Isnotú, este es un lugar de peregrinación, de referencia nacional, que atrae miradas. Especialmente esta población trujillana se puede entrelazar con otros hechos culturales de gran tradición, bien sea históricos, geográficos, artísticos o también religiosos, como es el caso de estas tres advocaciones marianas que haré a partir desde el municipio Rafael Rangel que, a propósito, también es epónimo de uno de nuestros grandes personajes.
Para trasladarse al municipio Trujillo, lugar solvente en su historia con 468 años de fundado, y con una advocación mariana traída de Toledo – España, ya hace 455 años. Luego está el Municipio Urdaneta, el cual, cuenta con dos apariciones marianas; una es la Virgen del Rosario, en el hermoso valle de Durí, perteneciente a la parroquia Mesa de Esnujaque. La otra, es la aparición de la Virgen del Rosario del Talquito, de Jajó, un pueblo colonial que cuenta con 414 años de fundado y, a continuación relatamos.
“La iglesia confiesa que María es verdaderamente Madre de Dios. Esta es afirmación central de los cristianos, de nuestra fe con respecto de María. Ella fue elegida para ser la Madre de Jesús, de Cristo el hijo de Dios, nuestro salvador. Esta enseñanza y esta fe respecto a María se fundamentan en lo que la Iglesia cree y afirma respecto a Cristo”. Mariología. ICIRE.
En su última y definitiva mudanza, Trujillo se bautiza con el nombre de Nuestra Señora de la Paz de Trujillo, en el año 1570 aproximadamente. Su poblador fue Don Francisco de La Bastidas, su cofradía fue fundada en el año de 1584. Su imagen colonial se........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Sabine Sterk
Mort Laitner
Stefano Lusa
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Gilles Touboul
John Nosta
Gina Simmons Schneider Ph.d