|
![]() |
![]() Mibelis Acevedo DonísAnalítica |
Un reciente trabajo de Semuhi Sinanoglu, Lucan Way y Steven Levitsky (Can Capitalism Save Democracy?, Journal of Democracy, julio 2025)...
¿Qué hace relevante a la conducción política? Entre muchas cosas, podríamos mencionar la capacidad para dar respuesta efectiva a los…
Hacer política en tiempos de infotainment, politainment y neopopulismo apuntalado por la propaganda en redes, es también elegir entre el...
La clasificación de regímenes políticos, materia que también seduce al lego que aspira a armarse de alguna panoplia metodológica eficaz…
«Ningún hombre es una isla, entero en sí mismo;cada hombre es un pedazo del continente,una parte de la tierra firme…» John…
1) Más allá de la polarizante conversación que cunde en redes, hay una Venezuela real a donde no llega el…
1) Más allá de la polarizante conversación que cunde en redes, hay una Venezuela real a donde no llega el…
¿Vale la pena seguir apostando a principios y hábitos democráticos cuando el contexto en el que estamos sumidos resulta abiertamente…
Si bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se…
Tras ya haber transitado un complejo periodo en el que el mantra de “paz a través de la fuerza” dominó…
En su libro “La democracia se erosiona desde arriba: líderes, ciudadanos y el desafío del populismo en Europa” (2023), el influyente…
“La democracia está bajo asalto ante nuestros ojos… ha llegado el momento que temíamos”. Al acusar al presidente Trump de…
Sobre el nacionalismo y sus derivas se ha escribo abundantemente, un fenómeno que expertos como el historiador Eric Hobsbawm -judío,...
Libertad, aspiración irresistible. Vivir en la convicción de que la libertad es aliño crucial para el desarrollo humano, individual y…
1.- Cuando se piensa en el ciudadano, y aun cuando el término está cuajado de connotaciones modernas tan omnicomprensivas y potentes…
Posverdad, gaslighting, cancelación cultural, polarización y triunfo de la demagogia, tiranía de las fake news, vértigo comunicacional,...
En 1958, el recién nombrado profesor de Teoría Social y Política en la Universidad de Oxford, Isaiah Berlin, dictaba una…
El reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: se…
¿Gobierno de los hombres o gobierno de las leyes? La provocativa pregunta es el título del capítulo que Norberto Bobbio incluye…
“¡Yo soy Jesucristo, resucitado de entre los muertos!” Armado de tal soflama y sosteniendo en alto el colmillo amenazante de su…
Si bien al hablar de “demagogia” los autores asignaron tempranamente al término una acepción neutra, meramente descriptiva, que remitía a…
Decir “imperio” en era surcada por la novedad continua y las realidades cambiantes que ha impuesto la globalización acelerada, podría…
Vanidad, cualidad de lo efímero, lo superficial, lo aparente; un retrato perfecto de estos tiempos. La voz, proveniente del...
“Cuando un sistema político solicita o se deja imponer un padre, podrá ser cualquier cosa, menos una democracia”. Así de…
1.- No somos indiferentes a una certeza: es difícil hablar de participación en elecciones regionales, municipales y parlamentarias de 2025…
Lech Walesa, el líder de la oposición polaca durante los años de sometimiento y afiliación del gobierno de su país…
«Como nación, debemos ser más impredecibles». Eso afirmaba Trump durante la campaña presidencial de 2016, arguyendo que esa imprevisibilidad...
¿Cómo garantizar un orden social mínimo que favorezca el avance desde el individualismo abstracto propio del Estado democrático liberal...
Advertía Crane Brinton en uno de sus libros fundamentales, Anatomía de la Revolución (1938), que “comprender todo no significa perdonar...
“¿Dónde está la canción antes de ser cantada?” ¿Dónde, en efecto? “En ningún sitio”, es la respuesta. La canción se…
“¿Dónde está la canción antes de ser cantada?” ¿Dónde, en efecto? “En ningún sitio”, es la respuesta. La canción se…
Mezcla de “inteligencia y eficacia, valor personal y capacidad para conseguir los fines propuestos, amor a la patria y habilidad…
Cuando hablamos de esperanza política importa insistir en el papel del liderazgo a la hora de conciliar expectativa y potencialidad,…
Insatisfacción, temor y expectativa de cambio, confianza en el logro que la realidad vuelve huidizo, transformación desde lo improbable. Si…
¿Qué esperar de la democracia? (sobre todo cuando no se tiene, pero sobrevive en algunas prácticas formales, como el voto.) Es cierto que hablar de...
Equilibrio, humano tesoro. En pos de ese esquivo logro caminan las democracias contemporáneas, cada vez más exigidas por la vertiginosa...
La conversación con miembros de la concertación chilena que derrotó a Pinochet en el plebiscito de octubre de 1988 resulta esclarecedora. Una...
En el marco del reciente Festival de Cine de Turín, la actriz y activista Sharon Stone afirmaba que EE.UU. estaba en «plena adolescencia»...
Concebida en su más básica dimensión -al menos desde Hobbes- como manifestación del deseo de poder, miedo recíproco a la muerte violenta, amor...
Como si sus capacidades como “infalible” vacuna contra el caos no hubiesen sido objeto de suficiente cuestionamiento en otros momentos, pareciera...
Volvamos sobre una afirmación más que obvia, una y otra vez lanzada por expertos y machacada los hechos: la democracia liberal está atravesando una...
Volatilidad, incertidumbre, complejidad, ambigüedad. Palabras que describen el entorno global al que nos enfrentamos, y que se corresponden con el...
En el más reciente Índice de Percepción de Corrupción publicado por Transparencia International (enero 2024), Venezuela figura con una...
El reciente premio Nobel del Economía otorgado al británico-estadounidense Simon H. Johnson, al turco Kamer Daron Acemoğlu y al británico Alan ...
Las postrimerías del siglo XX dieron fe de la inestabilidad y consecuente declive del sistema de partidos en Venezuela. El ascenso del liderazgo...
Sobre el falseamiento introducido por la Leyenda Negra Española no ha faltado estudio profundo y comprometido. Aportar un poco de equilibrio,...
Conflicto irresoluble o consenso y estabilidad. Paz o guerra… ¿de qué clase de paz hablamos, cuál guerra? Nos recuerda García Pelayo que...
En ese intenso debate sobre lo que es y no es democracia (siempre liberal entre los modernos), muchos autores han arrimado su aporte para tratar de...
Tratar de distinguir significantes comunes, un centro de convergencia en medio de gramáticas políticas radicalmente distintas, es un verdadero reto...
«La cultura no importa, Karl. Mira sus maravillosas manos». Quien así se solazaba en lo descrito era nada menos que Martin Heidegger. En...