menu_open Columnists
Mibelis Acevedo Donís

Mibelis Acevedo Donís

Analítica

We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Retrato de un demagogo

Retrato de un demagogo

Si bien al hablar de “demagogia” los autores asignaron tempranamente al término una acepción neutra, meramente descriptiva, que remitía a…

previous day 8

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

¿Dueño del mundo?

¿Dueño del mundo?

Decir “imperio” en era surcada por la novedad continua y las realidades cambiantes que ha impuesto la globalización acelerada, podría…

07.04.2025 10

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

Pecados políticos

Pecados políticos

Vanidad, cualidad de lo efímero, lo superficial, lo aparente; un retrato perfecto de estos tiempos. La voz, proveniente del...

31.03.2025 7

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

Política, nación, justicia

Política, nación, justicia

“Cuando un sistema político solicita o se deja imponer un padre, podrá ser cualquier cosa, menos una democracia”. Así de…

24.03.2025 9

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

El voto, otra vez el voto

1.- No somos indiferentes a una certeza: es difícil hablar de participación en elecciones regionales, municipales y parlamentarias de 2025…

17.03.2025 7

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

Salvar a la nación

Lech Walesa, el líder de la oposición polaca durante los años de sometimiento y afiliación del gobierno de su país…

10.03.2025 9

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

“Locos”, avispados y autoengaño

«Como nación, debemos ser más impredecibles». Eso afirmaba Trump durante la campaña presidencial de 2016, arguyendo que esa imprevisibilidad...

03.03.2025 6

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

Distopía constitucional

¿Cómo garantizar un orden social mínimo que favorezca el avance desde el individualismo abstracto propio del Estado democrático liberal...

24.02.2025 7

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

El tirano, el incorruptible

Advertía Crane Brinton en uno de sus libros fundamentales, Anatomía de la Revolución (1938), que “comprender todo no significa perdonar...

17.02.2025 4

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

Sociedad en movimiento

“¿Dónde está la canción antes de ser cantada?” ¿Dónde, en efecto? “En ningún sitio”, es la respuesta. La canción se…

14.02.2025 4

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

Sociedad en movimiento

“¿Dónde está la canción antes de ser cantada?” ¿Dónde, en efecto? “En ningún sitio”, es la respuesta. La canción se…

10.02.2025 9

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

Del poder consentido

Mezcla de “inteligencia y eficacia, valor personal y capacidad para conseguir los fines propuestos, amor a la patria y habilidad…

03.02.2025 7

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

El desafío de lo improbable (II)

Cuando hablamos de esperanza política importa insistir en el papel del liderazgo a la hora de conciliar expectativa y potencialidad,…

27.01.2025 10

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

El desafío de lo improbable (I)

Insatisfacción, temor y expectativa de cambio, confianza en el logro que la realidad vuelve huidizo, transformación desde lo improbable. Si…

20.01.2025 10

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

¿Qué es y qué no es la democracia?

¿Qué esperar de la democracia? (sobre todo cuando no se tiene, pero sobrevive en algunas prácticas formales, como el voto.) Es cierto que hablar de...

23.12.2024 5

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

No hay democracia sin demócratas

Equilibrio, humano tesoro. En pos de ese esquivo logro caminan las democracias contemporáneas, cada vez más exigidas por la vertiginosa...

16.12.2024 3

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

¿Sociedad de la sospecha?

La conversación con miembros de la concertación chilena que derrotó a Pinochet en el plebiscito de octubre de 1988 resulta esclarecedora. Una...

09.12.2024 6

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

Madurez, freno e impulso

En el marco del reciente Festival de Cine de Turín, la actriz y activista Sharon Stone afirmaba que EE.UU. estaba en «plena adolescencia»...

02.12.2024 2

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

Piedad y justicia

Concebida en su más básica dimensión -al menos desde Hobbes- como manifestación del deseo de poder, miedo recíproco a la muerte violenta, amor...

25.11.2024 2

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

El mito tecnocrático

Como si sus capacidades como “infalible” vacuna contra el caos no hubiesen sido objeto de suficiente cuestionamiento en otros momentos, pareciera...

18.11.2024 10

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

El club de los «hombres fuertes»

Volvamos sobre una afirmación más que obvia, una y otra vez lanzada por expertos y machacada los hechos: la democracia liberal está atravesando una...

11.11.2024 2

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

La confianza rota

Volatilidad, incertidumbre, complejidad, ambigüedad. Palabras que describen el entorno global al que nos enfrentamos, y que se corresponden con el...

04.11.2024 2

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

El poder corrompe…

En el más reciente Índice de Percepción de Corrupción publicado por Transparencia International (enero 2024), Venezuela figura con una...

28.10.2024 8

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

La alquimia del desarrollo

El reciente premio Nobel del Economía otorgado al británico-estadounidense Simon H. Johnson, al turco Kamer Daron Acemoğlu y al británico Alan ...

21.10.2024 4

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

Partidos, levedad y persistencia

Las postrimerías del siglo XX dieron fe de la inestabilidad y consecuente declive del sistema de partidos en Venezuela. El ascenso del liderazgo...

14.10.2024 10

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

El perdón, su piquete

Sobre el falseamiento introducido por la Leyenda Negra Española no ha faltado estudio profundo y comprometido. Aportar un poco de equilibrio,...

07.10.2024 3

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

¿Cuál paz?

Conflicto irresoluble o consenso y estabilidad. Paz o guerra… ¿de qué clase de paz hablamos, cuál guerra? Nos recuerda García Pelayo que...

30.09.2024 4

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

Tormentas perfectas

En ese intenso debate sobre lo que es y no es democracia (siempre liberal entre los modernos), muchos autores han arrimado su aporte para tratar de...

23.09.2024 3

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

¿Aprovechar la crisis?

Tratar de distinguir significantes comunes, un centro de convergencia en medio de gramáticas políticas radicalmente distintas, es un verdadero reto...

16.09.2024 3

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

¿De vuelta de Siracusa?

«La cultura no importa, Karl. Mira sus maravillosas manos». Quien así se solazaba en lo descrito era nada menos que Martin Heidegger. En...

09.09.2024 2

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

Memoria-deber

Valga el lugar común para hilvanar lo que sigue: la memoria es frágil, muy frágil. Especialmente si consideramos que en ella confluyen elementos...

02.09.2024 2

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

Decir lo que existe

Verdad y política nunca se han llevado demasiado bien, afirmaba Hannah Arendt en su ensayo de 1964, “Verdad y política”.…

19.08.2024 5

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

El interregno venezolano 

Un alumbramiento largo, trabajoso, de alto riesgo. Un espacio donde “lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer” y…

17.08.2024 4

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

El interregno venezolano

Un alumbramiento largo, trabajoso, de alto riesgo. Un espacio donde “lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer” y…

15.08.2024 4

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

¿Qué es y qué no es la democracia?

¿Qué esperar de la democracia? (sobre todo cuando no se tiene, pero sobrevive en algunas prácticas formales, como el voto.) Es cierto que hablar de...

07.08.2024 2

Analítica

Mibelis Acevedo Donís

¿Qué es y qué no es la democracia?

¿Qué esperar de la democracia? (sobre todo cuando no se tiene, pero sobrevive en algunas prácticas formales, como el voto.)…

05.08.2024 2

Analítica

Mibelis Acevedo Donís