menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

¿Medidas desesperadas?

10 0
previous day

En medio de la incertidumbre generalizada, de la ira que crece como mala hierba, del espaldarazo mediático a jugadas que se enmascaran bajo el pellejo de la esperanza, la preocupación ante la evidente escalada de la tensión entre EE.UU. y Venezuela sigue su curso. No ha faltado ocasión para que aquí y allá surjan datos provistos por diferentes fuentes en relación al sondeo de esas expectativas que, entre venezolanos que están dentro y fuera del país, prosperan al calor de múltiples especulaciones y análisis.  

Al respecto, la más reciente encuesta de Datanálisis (Ómnibus agosto 2025) señalaba que, al ser consultados sobre las posibles vías para resolver la crisis política y económica del país, los venezolanos se enfocan en tres elementos principales: negociación política entre sectores (22,1%); “trabajo propio del día a día”: (21,0%); y, finalmente -pero nos menos relevante-, fe religiosa o mística (15,8%). En contraste con esas opciones y en posición claramente minoritaria, aparecen respuestas como “he perdido toda esperanza” (11,2%); acción y gestión del gobierno (10,5%); presión y protesta ciudadana (5,6%); ayuda de otros países (3,4%). Un 10,4% dice que “no sabe”.  

Los números de marras sugieren, pues, que la preferencia mayoritaria se ubica a favor de la salida negociada, respuesta que se ve complementada con actitudes de resiliencia y fe. Aun sin disponer de datos que abunden cualitativamente en tales opciones y basados en el famoso y no menos devaluado “sentido común”, nos atrevemos a afirmar que el deseo de cambio político se mantiene al alza; y que si bien los modos para lograrlo difieran, no parece que la disposición a que este se produzca por medios violentos o por vía de fuerza sea tan abrumadora como algunos afirman.

Junto a la opinión de expertos que insisten en que el de la intervención militar extranjera es “un escenario extremadamente improbable”; que la acción internacional apuntará más bien a priorizar la........

© Analítica