menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Sin educación no hay ciudadanía

11 0
yesterday

El reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: se agrava el ya precario desempeño académico entre alumnos de educación básica y media en Venezuela. Aun con la pequeña ventaja detectada en el rendimiento de estudiantes de instituciones privadas vs planteles públicos, el problema es amplio, es hondo y estructural. La investigación muestra que los alumnos aún no alcanzan competencias mínimas en áreas fundamentales, una tendencia que ya se manifiesto en los cuatro informes previos. Carlos Trapani, especialista en Derechos del Niño y coordinador general de CECODAP, compartía su comprensible alarma al respecto. “Más del 80% de los estudiantes venezolanos de primaria y bachillerato no entienden lo que leen ni logran operaciones básicas de matemática. No estamos ante un rezago escolar. Estamos ante el colapso del aprendizaje. Este no es solo un problema educativo: es un drama nacional silencioso que amenaza con romper el tejido social y arrasar con nuestro futuro”.

El apremiante llamado corona con una afirmación irrefutable: “Una generación sin educación es una generación sin herramientas para vivir, decidir ni defender sus derechos”. Recuperar el sistema educativo no es entonces un mero problema técnico, “es una urgencia moral y un mandato político. Sin educación no hay ciudadanía. Sin educación no hay país”.

A propósito de una advertencia que nos sacude e interpela, cabe volver al vital asunto de la relación entre educación y ciudadanía, entre educación y ejercicio democrático. La educación, lo sabemos, prepara para la convivencia con los semejantes y con los distintos. Permite incorporar estrategias para el reconocimiento de la otredad sin que ello implique esquivar la construcción de identidades colectivas. Modifica nuestra valoración sobre la historia propia y la de otros; modela nuestra disposición a diferenciar e incorporar constructivamente esa diferencia; en consecuencia, nos aleja........

© Analítica