|
![]() |
![]() Hernando Baquero LatorreEl Heraldo |
La decisión de la Supersalud de intervenir a la ESE Universitaria del Atlántico marca un nuevo punto de quiebre en la política de salud del...
Pocas palabras suenan tan suaves al oído y tan duras al alma como “pusilánime”. Su raíz latina —pusillus animus, alma pequeña— no alude al...
Los grados universitarios transcienden la esfera de las celebraciones sociales. Son rituales con siglos de historia que representan un paso disruptivo...
En una democracia pluralista, las convicciones personales, religiosas, filosóficas o políticas, son parte legítima de la vida pública. Nadie, por...
Como no tuve la oportunidad de escucharlo en vivo, los médicos trabajamos más de lo que nuestro gobernante cree, tardé un poco en darme cuenta de...
En el libro La generación ansiosa, el psicólogo social Jonathan Haidt plantea una hipótesis provocadora, con respaldo creciente de evidencia: los...
La muerte de Juan Ramón Verón, la ‘Bruja’, entristeció a todos los que amamos el deporte más popular del planeta. Se fue un ídolo, un hombre...
Esta semana, como cada 12 de mayo, el mundo celebró el Día Internacional de la Enfermera, una fecha que honra el nacimiento de Florence Nightingale...
En tiempos donde las noticias sobre las dificultades del sistema de salud parecen abrumarnos y la memoria colectiva tiende a olvidar los logros...
Durante los últimos meses se han registrado cierres de Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y servicios de obstetricia en varias...
La semana pasada se cumplieron cinco años desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia por SARS-CoV-2. Cinco años desde que...
La mayoría de las noticias sobre la crisis del sistema de salud en Colombia están relacionadas con aspectos económicos, casos de corrupción o...
En mis años de colegio, escuché a Marcos Pérez Caicedo decir durante la transmisión de un partido de béisbol: “He visto a muertos cargando...
Iniciamos un nuevo año enfrentando un duro golpe de realidad que, una vez más, pone de manifiesto la indiferencia colectiva con la que abordamos los...
La frase “se acata, pero no se cumple”, muy utilizada durante la época colonial, describe con precisión lo que sucede con la regulación de la...
Esta semana se estrenó, en una plataforma de contenido por suscripción, una adaptación televisiva en formato de serie de la célebre obra del Nobel...
En el sector salud, lograr una acreditación de calidad es más que una simple certificación; es una declaración contundente de compromiso hacia la...
La transición demográfica, fenómeno que describe los cambios en las tasas de natalidad y mortalidad a lo largo del tiempo, ha sido uno de los...
Esta semana, el programa de Medicina de la Universidad del Norte celebra 50 años de existencia, un hito que refleja su solidez académica y su...
La lectura desde una edad temprana es fundamental para el desarrollo intelectual y emocional de los niños, ya sea que los padres les lean en voz...
La historia de Tatiana Andia nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la muerte digna. En un país laico, pero con una activa religiosidad,...
En educación, la empatía es un pilar un fundamental sobre el cual gravita el desarrollo de las competencias disciplinares; puede mejorar el...
“Les deseo, y sé que es paradójico decirlo el día de la graduación, pero se los digo con muchísimo amor: les deseo fracasos laborales, porque...