|
![]() |
![]() Evelio LuceroPrimicia |
Antonio (Tony) Camargo Carrasco, jamás se pudo imaginar que esta partitura que le fue prestada en Caracas en 1952 se convertiría en su pasaporte a...
En este año que ya se está despidiendo he tenido como protagonistas aparte de muchas historias, muy verdaderas, otras imaginarias.
El 2 de febrero de 1891 el MAGDALENA, compra 200 hectáreas por 24.000 pesos, para conservarla.
También voy a recordar o hacer saber que al comienzo de este diciembre han sucedido eventos muy lindos.
Del gentilicio de su tierra natal tomo el nombre que lo dieron a conocer en el mundo del “hampa”.
La Historia de los Trevisi como empresa nace de acuerdo a Manuel Antonio Trevisi Mogollón.
Nos dimos cita en “El Gonzalito” liceo ubicado en la Urbanización Villa Brasil, donde comienza toda esta historia.
Su primera obra escultórica la realiza en 1935, tallas elaboradas en mármol, un Cristo, la Virgen y la Magdalena.
Se inicia una etapa de crecimiento del CIV y su importancia se consolida sin pausa en resguardo del crédito profesional.
El sentimiento generalizado de las élites gubernamentales era que los secretos de la naturaleza podían ser desentrañados.
En Ciudad Guayana, en cualquier esquina puede encontrar personas vendiendo diferentes tipos de dulces, hamburguesas, perros calientes, carnes a la...
Nuestros abuelos contaban que en más de una ocasión estos servidores públicos fueron visitados por fantasmas.
Con la experiencia y el amor al trabajo, y la bendición del todopoderoso, se logró que dicha operación fuera exitosa.
He querido hacer un recorrido turístico por nuestro amado país, vamos a recoger nuestros macundales, cobija y el sombrero y nos vamos de parranda.
Esta persona continúa en sus estudios primarios y, cuando ya tiene una mayoría de edad, decide trasladarse a Caracas.
Los trámites se elaboraron rápidamente de un día para el otro.
Los Capuchinos Catalanes crearon una economía de producción y consumo al establecer hatos, cultivos y forjas.
En todas las regiones, tanto en la zona rural, como en la urbana, predomina el consumo de aves.
Cuando nuestra mamá decía andá a la pulpera lleváis real y medio y cuartillo, me vais a traer 2 panes de a locha, medio de mantequilla, medio de...
Otro juguete que tiene varios nombres de acuerdo a la ciudad o pueblo venezolano las perinolas.
Por eso, de acuerdo con las características mismas de su conformación, hoy día podemos distinguir varios tipos de música dentro de nuestra...
Una visión aproximada nos la ofrecían el actual mercado de Guaicaipuro y el recordado Quinta Crespo.