|
![]() |
![]() Alfonso Gómez MéndezEl Tiempo |
Seguridad, justicia, corrupción deberían ser los temas de la agenda pública hoy, en cierta forma distorsionada por una anticipada campaña marcada...
No se puede caer en esta proliferación de partidos que no lo son. Se necesitan partidos de verdad.
¿Es conveniente que cada vez que un presidente tropieza, la solución sea convocar al pueblo?
Desde 1991, la Corte Constitucional ha contribuido a limitar las posibilidades de abusos.
¿Valdría la pena volver a la figura del designado, que cumple la misma función del vicepresidente?
Si queremos combatir la corrupción debemos desbloquear la democracia y tener partidos de verdad.
El control constitucional no surgió, aun cuando sí se perfeccionó, en 1991.
Lo de 'jefe de gabinete' es un extraño embeleco sin sustento constitucional o legal.
¿Por qué tantos compatriotas buscan irse del país, inclusive sometiéndose a vejámenes y corriendo muchos riesgos?
La política en el mundo dejó de ser el debate de las ideas para convertirse en cómo crear –o destruir– una imagen.
El Eln siempre fue la guerrilla más renuente a las negociaciones políticas, a pesar de los esfuerzos de todos los gobiernos.
El Eln siempre fue la guerrilla más renuente a las negociaciones políticas, a pesar de los esfuerzos de todos los gobiernos.
Es normal en los sistemas parlamentarios en los cuales el poder real está en el Congreso y cuando una sola fuerza política no tiene las mayorías,...
"Gobernanza o gobernabilidad" son términos que se usan indistintamente para describir la necesidad que tienen los gobiernos de llegar a acuerdos...
Denuncias, acusaciones, filtraciones, entrevistas con evasivas del círculo cercano del Presidente, corrupción, nepotismo, contrataciones a dedo y...
Este fin de semana, invitado por su director Juan Manuel Galán, asistí virtualmente en Cartagena al congreso de ese partido que, si juega bien sus...
Aun cuando he estado en desacuerdo con la expedición exprés de personerías jurídicas a todo el que tenga un logo y una idea, sí apoyé la lógica...
En entrevista a este diario, el magistrado Ramelli quien además es un académico de peso, para explicar lo que está haciendo la JEP, habló de que...
En orden cronológico, dos altos dignatarios del Poder Judicial, los presidentes de la Jurisdicción Especial para la Paz, Alejandro Ramelli, y de la...
En algunos sistemas constitucionales se habla del “cuarto poder” al lado del ejecutivo, el legislativo y el judicial. Ese llamado “poder...
Buena parte de la legitimidad de un sistema democrático radica en la confiabilidad del organismo encargado de ser el "juez electoral", pues es el...
Probablemente, el paso más audaz lo dieron los liberales radicales en la Constitución de Rionegro que estableció un régimen federal con nueve...
El controvertido proyecto de acto legislativo que busca aumentar la participación de las regiones en los ingresos corrientes de la Nación de manera...
Si se hiciera una encuesta seria entre los colombianos probablemente saldría que no tienen claro de qué se está hablando cuando se mencionan temas...
En la larga y agitada agenda pública de la nación hay conceptos que de tanto repetirse terminan perdiendo su significado original y acaban...
Cada vez que ocurre un hecho que despierta el interés mediático –como el caso de Sofía Delgado o el escándalo de la UNGRD, donde todavía no están...
Aun cuando en nuestra historia política muchas veces los presidentes han expresado su desacuerdo con ciertas decisiones judiciales, no es común que...
En la posesión de la nueva magistrada del Consejo de Estado, Elizabeth Becerra, el Presidente de la República pronunció una frase que puede...
Esa nueva “camaradería” nos recuerda a muchos el vergonzoso espectáculo del mismo Mancuso, durante el gobierno Uribe, entrando cual triunfador a un...
El sombrero vueltiao –no volteado, como algunos dicen, ya que ese concepto describe más a políticos de la Colombia reciente–, símbolo cultural...
Hay dos maneras de mirar la independencia judicial: La primera, implica que las determinaciones de los jueces solo pueden basarse en...
Hay dos maneras de mirar la independencia judicial: La primera, implica que las determinaciones de los jueces solo pueden basarse en...
El debate que se ha planteado en estos días sobre la postulación por parte de la Corte y el Consejo de Estado de candidatos a la Procuraduría...
En esta materia, en los últimos años, el país ha dado muchísimos pasos que van en la dirección correcta. Para garantizar la independencia...
La forma como se integra el llamado “poder judicial”, desde magistrados hasta jueces municipales y funcionarios de apoyo, es importante para...
La experiencia ha demostrado que no hay políticos más avezados que quienes, amparados en el desprestigio de otros políticos, se presentan como “...
El reciente fallecimiento del exdictador Alberto Fujimori nos sirve para una reflexión de lo que ha ocurrido en América Latina a partir del momento...
Evento en el que, con la participación de representantes de los tres órganos del poder, empresarios, periodistas, académicos y políticos, se...
En medio de las dificultades generadas por el “paro camionero”, la semana pasada se celebró el congreso anual de la Andi. Evento en el que, con la...