El blindaje de las elecciones
La estabilidad de un sistema democrático depende en buena parte de la credibilidad que a los ciudadanos les inspire los organismos encargados de registrar la voluntad popular y de garantizar que las elecciones se realicen respetando los procedimientos legales en materia de financiación, igualdad de condiciones y normas de organización partidista.
La comunidad internacional, mayoritariamente, no respetó el resultado en Venezuela que desconoció el triunfo de la oposición a la dictadura de Maduro por cuanto desde hace tiempos ese gobierno ha cooptado el poder judicial y el Tribunal Electoral, encargado precisamente de garantizar la pureza del sufragio.
Aun cuando en pocas ocasiones -particularmente en el siglo XIX y comienzos del XX- se dieron situaciones que justificaron la frase que entonces hizo carrera: “el que escruta elige” en general, el país ha tenido un sistema electoral confiable. Solo a comienzos del siglo XX se habló de “chocorazo” en la discutida elección indirecta de Rafael Reyes en 1904. En 1970, surgió la hipótesis -no probada plenamente- de que hubo un........
© El Nuevo Día
