|
![]() |
![]() Héctor PalacioSDP Noticias |
Después de castrar a Urano, su progenitor, y ser ungido como soberano de la tierra por los cíclopes recién liberados por él, Cronos creó la...
“Vuela el tiempo, pájaro mayor, dicen los poetas”, es una metáfora sobre el ritmo vital humano empleado por Eduardo Lizalde en “De senectute”, que...
I. Los Reyes Magos vs Santa Claus Gian Carlo Menotti (1911-2007) logró, en medio de una cultura que privilegia la figura y el simbolismo de Santa...
Siempre he observado con interés pero con distancia el desarrollo de cada una de las ediciones de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara,...
Esta nota tuvo en su gestación no la idea de un homenaje sino la de un reproche a Silvia Pinal. Celebraciones y homenajes, gratos recuerdos de su...
He militado contra el lugar común, los dichos, las frases hechas y las metáforas; militancia para impedirme su uso inadvertido o deliberado. Pero...
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), inició sus actividades sustanciales y formales el 11 de noviembre de 1974 en tres de sus unidades...
Néstor Mesta Chayres (1908-1971; no es Chaires, como registran algunos sitios y diccionarios, una fotografía dedicada por el cantante desde Nueva...
La presente es una continuación o un añadido al texto anterior sobre el dueto artístico de las Hermanas Águila, o tal vez sea más bien lo que solía...
Después de estudiar el arte de Toña La Negra, resultó un reto encontrar el caso de otra cantante semejante en capacidades y cualidades en México....
“¡Toña La Negra es nuestra Ella Fitzgerald!”, exclamó al saludarme un estimado profesor que ha estado leyendo esta serie de entregas sobre...
La segunda edición de Un sibarita tropical. O sea, el tragón de Palacio , revisada y aumentada, está por salir en Plaza y Valdés en diciembre de...
Ana María Fernández dijo de sí misma que nunca estudió canto, mas “tenía un registro muy potente que abarcaba los timbres de soprano y...
Sólo a una imbecilidad obedecería a estas alturas ordenar la demolición del Palacio de Bellas Artes, o al capricho impune de un sujeto vil y...
El todavía presidente de México por una semana más, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha descrito La Chingada como un lugar paradisiaco, edénico,...
En el ánimo anticipado de la política de buena vecindad instaurada por Franklin D. Roosevelt, Aaron Copland arribó a México por vez primera en...
Un estimado lector –médico en el estado de Tabasco, amigo de una hermana mía que trabaja asimismo en el sector salud de esa entidad–, atento a la...
Hace algunos días Federico Arreola me aludió cuando hablaba de La mascotte , una obra escénica francesa variante de la ópera “seria”, es decir, una...
Hay un gran libro –por contenido y por peso; 600 páginas de papel grueso- que he querido obtener desde hace tiempo. Incluso he citado a su autor en...
Luis Mariano (1914-1970) llegó a ser, entre los 40′s y 60′s del siglo XX, una suerte de príncipe de la opereta francesa imponiendo y extendiendo su...
Por la hora, pero sobre todo por un interés desvanecido, no vi la inauguración de los Juegos Olímpicos, París 2024, en tiempo real ni en momento...
Durante el segundo semestre de 2023 publiqué tres textos sobre Luis Buñuel y su cine mexicano. Con base en sus memorias, Mi último suspiro (1982),...
Creo que hay una manera en que Claudia Curiel de Icaza puede ser tradicional y contemporánea a un tiempo, de acuerdo a sus palabras que son incluso...