Gilda Cruz-Romo, la soprano mexicana más trascendente de su tiempo
Incluso los que hablaban mal de todos, hablaron bien de ella. Conocí a varias personas que la escucharon/vieron, otros que fueron colegas o amigos: todos reconocían unánimemente su talento sobresaliente y sus cualidades artísticas del más alto nivel internacional. Cuando mucho, lanzaban una crítica a su deliberado porte de diva que algunos encontraban un tanto exagerado. Eso era en cuanto a lo externo, mas, ¿qué fundamentaba esas cualidades y características en el arte de interpretar el género operístico por parte de la soprano Gilda Cruz-Romo?
¿Cuáles son las bases y el bagaje que sustentan el reconocimiento, la trayectoria, la biografía artística anotada completamente de logros en los escenarios internacionales y en el despliegue de las partituras interpretadas? En el caso de Cruz-Romo, la disciplina absoluta, la necesaria, la obligada para aspirar a alcanzar lo más elevado posible en el arte interpretativo del canto operístico.
Por otra parte, ¿cómo sobreponerse a lo que un querido viejo maestro solía decirme sobre ese arte nacido en Florencia: “Opera is a wonderful art but a terrible busyness”? ¿Cómo sobresalir y sobrevivir? Y es que en la ópera no escasean las puñaladas por la espalda, o de frente. Sobre todo en los años en que ella inició y desarrolló la carrera; ahora, incluso en la ópera gana un poco más terreno la hipocresía de la corrección política. ¿Pero qué significa la disciplina absoluta?
|“La luce langue”, aria de la ópera Macbeth, de Giuseppe Verdi|:
No basta nacer con dones como la belleza de la voz y aun la física, o tener temprana habilidad para la música y la escena para coexistir en un tiempo, su tiempo, en que podía ser comparada y tenía que competir con no pocas sopranos asimismo de gran nivel internacional. Por mencionar algunos nombres sin ubicar ninguno por encima del otro: Renata Tebaldi, Leontyne Price, Gabriella Tucci, Rosanna Carteri, Mirella Freni, Renata Scotto, Monserrat Caballé, Kiri Te Kanawa, Teresa Stratas (María Callas entra en otro universo, además de que cuando la soprano mexicana iniciaba su carrera la griega comenzaba a extinguirse vitalmente).
Ese es el nivel, el grupo en el que Cruz-Romo tenía que competir: y triunfó. De ahí que cuando regresara a México ni........
© SDP Noticias
