|
![]() |
![]() Freddy Torrealba ZEl Impulso |
El Grupo Teatral Lara, fundado el 30 de abril de 1958, durante la gobernación de Froilán Álvarez Yépez, es la primera institución educativa...
La novela histórica, surgida en el siglo XIX, tiene en el caroreño Juan Páez Ávila a un consecuente oficiante. Un género que plantea el exigente...
Luego de la irrupción del conjunto de canales digitales de comunicación en la década de 1980, la radio es objeto de su tercera sentencia a muerte,...
Cuando en septiembre de 1989 principia transmisiones Radio Minuto, en la banda de radiodifusión AM, existía en el ambiente una inmensa expectación...
En apenas menos de un mes en la presidencia de EE. UU., el republicano Donald Trump ha mostrado la afirmación de su país en el escenario mundial...
El origen de las fiestas carnestolendas en la cultura cristiano occidental está asociado a las expresiones de la cultura popular durante la...
La radio es un medio con sus específicas características códigos comunicacionales entre estos instantaneidad, fugacidad, inespacialidad y...
La escritura de poesía tiene variados motivos los cuales van desde la expresión de belleza, testimonio de una actividad humana, aun el desahogo de...
Donald Trump es la encarnación del pragmatismo político derivado de su condición de exitoso empresario alejado de los cuentos de camino para ir al...
Las efemérides expresan el desarrollo cultural, histórico y social de los pueblos. Es una manera de recordarnos episodios, sucesos, eventos,...
Inmerso en la constante polémica por su conducta y declaraciones desafiantes, el reelecto presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se presenta...
El fin de una dictadura se corresponde con una específica coyuntura en la que convergen una variedad de factores. Entre estos tenemos la lucha por el...
Conceptualmente un eufemismo es una figura retórica o literaria usada para ocultar la realidad de los hechos. Pero en el fondo se trata de un acto de...
El gobierno de Colombia despidió el año 2024 con un descomunal escándalo político causado por la decisión fallida del presidente Gustavo Petro de...
Estamos en el fin de un año más. Una ocasión que registra diversas reacciones en el hombre desde la alegría a la tristeza. En la literatura han...
Por la especificidad del momento las festividades de navidad y año nuevo tienen sus temas de conversación con su peculiar lenguaje. Ello visto que...
En la radio venezolana ha imperado el periodismo reflejo anulador de la necesaria actualidad, su razón de ser con el consustancial “aquí y...
Para la historia del cine venezolano hace cuarenta años, el 16 de mayo de 1984, se registra un pertinente acontecimiento en sus anales con el...
Las inevitables diferencias de orden social en sociedades de marcadas rivalidades, históricamente han conllevado a la inaudita exclusión de...
Antes de morir un genio ya ha trascendido en la vida. Es la diferencia con el deceso de un mortal común y corriente pero ese encuentro es...
En el proceso de generación por el hombre de la cultura irrumpe en el mercado El Manteco la música de variadas formas: en vivo, por rockola,...
Como parte de un proyecto investigativo sobre el origen y evolución de la radio en Lara, en el periodo comprendido entre diciembre de 2002 y mayo...
En el mundo no cesa la lucha entre lo nuevo y lo viejo. En consecuencia todo lo nuevo en su desarrollo afronta problemas, entre estos la de...
La historia del surgimiento y evolución de la Tierra se calcula en 4 mil millones de años. Las pistas de esa historia es escasa y lejana, entre...
De tener unos de los salarios más altos del mundo en 350 dólares al más bajo de tres dólares, por debajo de Cuba, constituye un descomunal problema...
La República Popular de China es noticia en estos días por estar arribando al aniversario número 75 de la Revolución Socialista de 1949. Ello más...
Este 3 de octubre se cumplen 41 años de la mudanza del tradicional mercado de El Manteco a MERCABAR durante el gobierno del social cristiano Luis...
Si, al estilo de los antiguos griegos, entendemos por filosofía la búsqueda de la sabiduría, entonces el humanista barquisimetano Alberto Castillo...
Con la invención de la radio en 1894, por el físico italiano Guillermo Marconi, se registra la emisión de noticias al instante antes que el...
Aunque parezca un hecho subyacente y marginal no deja de ser llamativa la denominación oficial de la llamada “Casa de Gómez” ubicada en la...
Abrazar la causa de la cultura y el arte como forma de liberación de la humanidad es obra de la exigua pléyade de hombres sensibles y lucidos...
Desde hace un año guarda obligado reposo el inventor de la salsa, en la década de 1960, el músico de origen boricua y ascendencia corsa, Eddy...
Dedicado a José Jesús Muchacho B. Se cumple un siglo del nacimiento del humanista chileno Dámaso Ogaz, un intelectual provisto de una amplísima...
Nueva York otra vez se erige en la ciudad multicultural abierta al palpitar creativo del hombre. En la década de 1960 en su periferia nace la...
En junio de 1966 se registra en el mundo musical venezolano un inusual acontecimiento como parte de algunos de los cambios generados en la cultura...
Toda historia tiene su momento. La coyuntura de este trágico acontecimiento regional ocurre cuando se registra la abolición de la esclavitud en el...
Una elección presidencial es una coyuntura en la cual se manifiesta la capacidad política de los actores en pugna para imponer un proyecto político...