|
![]() |
![]() Luis Janil Avendaño HernándezLa Crónica del Quindío |
Comienza la “temporada” electoral, asumiendo nuestro argot como destino turístico, ya van de municipio y municipio haciendo presencia los...
En medio del desconcierto nacional sobre el futuro de la salud, y la desesperación de muchos colombianos que no ven siquiera la posibilidad de una...
Dirán muchos que ya se volvió cantaleta el tema de la inseguridad en Colombia. De la inseguridad en los municipios y en los barrios. Pero la...
Los recientes atentados, la violencia que inicia en el país, la diáspora de grupos armados, la confusión entre revolución y narcotráfico, la...
Comentan en los mentideros políticos y los salones sociales que se llevó a cabo una reunión de la dirigencia del Quindío. Otros dicen que es la...
Desde la segunda guerra mundial, cuando a partir de la liga de las naciones y su no efectividad se dio lugar a una confrontación orbital, con...
Desde la creación del Departamento del Quindío en la década de los sesenta del siglo pasado hemos hablado de la integración del Eje Cafetero, los...
Con la figura de un colibrí como símbolo, como identidad, eso lo dirán los historiadores y antropólogos, un grupo de personas de todas las edades,...
Celebramos que el 20 de julio en 1810 se dio el grito de la independencia. Se habla del tribuno del pueblo o José Acevedo y Gómez, para los viejos...
Vuelve el tema de la reelección a ocupar el escenario nacional y a enfrentar a muchos colombianos. Quienes promulgamos por las ideas liberales, estas...
En medio de la realidad nacional, cuando hasta el gobierno nacional reconoce que hay territorios que están siendo “manejados” por grupos de...
Es bien cierto que, a la altura de la polarización en Colombia y en el mundo, cuando sus dirigentes parecen más púgiles o francotiradores que...
El mundo está convulsionado, los satélites están operando a toda capacidad, las sombrillas de los países que tienen posibilidades de afrontar una...
Triste titular que está de moda, cuando él se muestra en público en pleno siglo XXI como si estuviéramos en presencia del viejo colonialismo....
La intolerancia del lenguaje, las amenazas de unos con otros, el forzar las leyes, la falta de autoridad para controlar el territorio, la...
Ya en esta tierra de dios, propietaria o dueña de inmensas riquezas naturales que van desde la calidez y valentía de su gente, el espíritu de...
Sin importar la clase de régimen político es la fuerza pública (en el caso de Colombia), la encargada de garantizar la seguridad de los ciudadanos,...
Si algo se aprendió en el siglo pasado es a cambiar el pensamiento radicado en que las diferencias se zanjan con la confrontación y la guerra. La...
Vuelve la vieja discusión sobre si Bolívar era conservador y Santander, liberal. Los momentos históricos marcan las tendencias ideológicas, que...
Además de las preocupaciones del mundo sobre la democracia, las críticas a la crisis de los regímenes de derecha, izquierda, la prevalencia del...
El mundo avanzado en el pasado, o presente, sobre la evolución de la rudeza a lo sensual, de la violencia a la Paz, de la brutalidad a la...