|
![]() |
![]() Alberto AbelloEl Nuevo Siglo Bogotá |
Uno de los grandes propósitos de los estadistas colombianos en el siglo XX, como en los casos del general Rafael Reyes, Laureano Gómez, Mariano...
Estamos viviendo en Colombia un proceso político de desintegración nacional y corrupción, que viene de atrás, con fenómenos como el de los cupos...
“Tan solo hasta hoy -según la ONU- el mundo llega a una marca lúgubre”, afirma el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos tras la...
Colombia semeja una nación amorcillada, según el sugestivo término taurino, que como muchos otros de la fiesta brava se aplica a la política. El...
El 9 de diciembre de 1824, hace 200 años, libra el general Antonio José de Sucre, la batalla de Ayacucho, que libera al Continente del predominio...
Los colombianos que tuvieron contacto con Álvaro Gómez, en los días anteriores al magnicidio, lo mismo que los que han visto la premonitoria...
Por cuenta de las constantes violaciones a la ley y la Constitución, como por la jerga demagógica, el gobierno, arropado en el cuento de la paz...
La democracia colombiana parece atravesar por campos minados que la tornan una de las más frágiles de nuestra región. Las dudas y denuncias sobre...
Con el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales que equivocadamente vaticinaron serían las más reñidas en décadas, se corre el...
Es posible que si el estadista Álvaro Gómez no hubiese sido abatido por los sicarios, como todo lo indicaba por el reconocimiento nacional y la...
Una de las economías más estables de Hispanoamérica es la peruana, al mismo tiempo en lo político muestra grandes contradicciones y es el país...
Pocas veces en la historia unas elecciones presidenciales en los Estados Unidos han motivado la atención del público mundial con tanto interés y...
La presidenta Claudia Sheinbaum, mexicana por accidente, intentó un desplante al Rey de España, Felipe VI, al hacer público que no lo invitaría a...
En Colombia estamos viendo cómo los factores conservadores de poder que toda sociedad debe tener para que sobreviva la democracia y mantener la...
Casi que, a diario, bajo la batuta del actual gobierno, los informes sobre la economía son más negativos, pese a su constante demagogia oficial en...
La semana pasada a 43 grados de temperatura estuvimos en el encuentro histórico-cultural en Cartagena en honor del regenerador Rafael Núñez. Allí...
Al fallecer el presidente de la República Rafael Núñez en Cartagena el 18 de septiembre de 1894, la consternación estremece a los colombianos, se...
Lo que ningún gobernante de un país desarrollado o dependiente de las naciones más avanzadas puede ignorar es la geopolítica del petróleo. Por...
El presidente de la Academia de Historia de Cartagena, Jorge Dávila-Pestana Vergara, convoca a un congreso en honor del estadista Rafael Núñez a...
Sin duda los Estados Unidos siguen siendo una potencia mundial. Lo que pasa en ese país es clave para el mundo y en especial para Hispanoamérica....
Son muchas las versiones sobre el origen del tango. Todo indica que llega de Europa como un son, un lamento musical de moda entre seres...
Si bien algunos políticos cuando se dirigen al pueblo hablan de defender la democracia y la libertad, lo cierto es que la democracia entre nosotros...
Mientras el gobierno saca del sombrero de prestidigitador y de cuando en cuando, el tema de la Constituyente y del fast track, en otras instancias...
El agua sucia de la corrupción invade casi todas las instancias del gobierno nacional, pocos se salvan de esa marea turbia que cae sobre la...
Según la crónica antigua y las investigaciones modernas de algunos antropólogos, los caribes y otras tribus solían “secuestrar a las mujeres y...