La democracia y el régimen
Está en boga en estos tiempos aciagos lo que el estadista Álvaro Gómez, pocos meses antes de ser inmolado en el atentado en la Universidad Sergio Arboleda, denominaba el régimen. Tras un hondo análisis de la realidad colombiana asumía qué si no se enfrentaba y derrotaba el régimen, el gobierno estaría girando bajo el nefasto influjo de esas fuerzas oscuras que minaban la democracia nativa.
“El régimen necesita que la política sea sucia porque es la manera de conseguir la amplia gama de complicidades que se necesitan para mantener su predomino”, puesto que “cuando las gentes de bien se desinteresan de lo político, los agentes del caos perduran y se fortalecen”, señalaba.
Su visión resulta un tanto premonitoria, transcurridos más de 20 años de su sacrificio. Entonces, nadie imaginaba que el régimen llegara a ser tan poderoso, como para desenmascararse y elevar a la presidencia de la República a un mando medio del M-19 y a varios de sus agentes.
Álvaro Gómez, en esa ardorosa lucha que libró contra el régimen,........© El Nuevo Siglo Bogotá
