Samuel, Tuto y sus clones
Natalia Aparicio
El escenario electoral fragmentado y dinámico, hace difícil rayar la cancha para analizarla, pero para efectos prácticos vamos a dividir en dos grandes bloques. Primero, el bloque indígena-popular, fragmentado y compuesto por el Movimiento al Socialismo, Evo Pueblo, Morena y Andrónico Rodríguez; con aún un panorama incierto. El segundo bloque grande, difícil de nominar, es el que concentra las intenciones de cambiar las bases del proyecto masista puesto en marcha desde el 2006, el proyecto centralista y estatista llamado “Modelo Económico Social Comunitario Productivo”.
De este último bloque y sobre los binomios de Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, hagamos las preguntas de rigor, ¿Son estos binomios competitivos? ¿Tendrían posibilidades de ganar si el bloque indígena-popular no va fragmentado en al menos en dos opciones? Desde el enfoque constructivista e institucionalista en la Ciencia Política sobre las teorías del voto basado en identidad, es un rotundo........
© El Deber
