Nuevos enfoques en la prevención del VIH/SIDA
El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es un virus que agrede el sistema inmunológico del cuerpo humano, particularmente las células CD4, que son un tipo de glóbulo blanco esencial para proteger al organismo de infecciones.
El VIH se transmite especialmente por medio de fluidos corporales, como semen, sangre, leche materna y fluidos vaginales, por lo que pudiera transmitirse a través compartir agujas, relaciones sexuales sin protección o de madre a hijo durante el parto, el embarazo o la lactancia.
El virus, cuando no es tratado, pudiera enfermar tanto el sistema inmunológico que el individuo se torna sensible a ciertos tipos de cáncer y a infecciones oportunistas, lo que da lugar al diagnóstico de SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida).
El SIDA es el período más avanzado de la infección por VIH, pero no todos los infectados con VIH desarrollan SIDA. Con un adecuado tratamiento y acceso a la atención médica, los individuos con VIH pudieran vivir numerosos años sin alcanzar a la fase de SIDA.
No obstante, cuando el sistema inmunológico se ve comprometido gravemente debido a la destrucción de las células CD4, el organismo ya no pudiera defenderse de enfermedades graves e infecciones. Los individuos con SIDA están en peligro de difundir infecciones como neumonía, tuberculosis y........
© Cubahora
