Ejercicio en casa vs. clases grupales: ventajas de cada uno y cómo elegir el mejor
Audio generado con IA de Google
0:00
0:00
En los últimos años, el interés por la actividad física ha tomado nuevos rumbos, especialmente desde la pandemia del COVID-19. El confinamiento obligó a muchas personas a redescubrir su cuerpo dentro de los límites del hogar, dando lugar a una auténtica revolución del “home workout”. Sin embargo, cuando el mundo volvió a abrirse, las clases grupales recuperaron su popularidad. Hoy, la disyuntiva entre ejercitarse en casa o asistir a clases grupales es más actual que nunca.
Para entender a fondo los pros y contras de ambas opciones, El Espectador habló con el entrenador físico del Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá, Javier Delgado, quien ha trabajado por más de 15 años en programas de salud preventiva y acondicionamiento físico tanto en gimnasios como en plataformas virtuales.
“El ejercicio en casa ha dejado de ser un ‘plan B’ para convertirse en una opción sólida y válida para millones de personas. Tiene enormes ventajas en cuanto a flexibilidad y comodidad”, explica Javier Delgado.
Desde su experiencia, señala que una de las mayores barreras que enfrentan muchas personas al comenzar un hábito de ejercicio es la logística: el tiempo para desplazarse a un gimnasio, la planificación de horarios y, en algunos casos, la ansiedad social.
“Para quienes tienen jornadas laborales intensas, hijos pequeños o simplemente no se sienten cómodos en espacios públicos, entrenar en casa representa libertad. Uno puede adaptar su rutina a la hora que prefiera, sin depender de horarios fijos o clases limitadas. Esa libertad, bien gestionada, puede traducirse en adherencia a largo........
© Cromos
