Cómo llegar a la vejez sin dolor: la actividad física es clave
Audio generado con IA de Google
0:00
0:00
Por años, nos han hecho creer que envejecer es sinónimo de deterioro, que los dolores en la espalda, las rodillas o el cuello son parte natural del paso del tiempo. Sin embargo, una nueva visión está transformando esa narrativa: la fisioterapia, antes vista solo como una herramienta de rehabilitación, hoy se consolida como una estrategia poderosa para alcanzar una adultez activa, plena y sin dolor. La clave no es evitar envejecer, sino aprender a hacerlo con consciencia, conocimiento y movimiento.
Según la fisioterapeuta traumatológica Vanny Pulgarín, egresada de la Universidad de Salamanca y con más de 12 años de experiencia clínica, el dolor no debe ser una condena para quien envejece. “Y considero que desde la parte de fisioterapia podemos trabajar, favorecer y darle a los pacientes la capacidad de llegar a una adultez sin dolor, obviamente, pues la adultez trae consigo una serie de cambios y condiciones específicas como factores físicos, cierto, por decir, artritis reumatoide, osteoporosis, sarcopenia. También factores psicológicos y sociales pueden influir, o afectar la calidad de vida de las personas adultas mayores”.
El dolor, explica Pulgarín, es el lenguaje del cuerpo para alertar que algo no está funcionando bien. “El dolor es una expresión del cuerpo cuando algo no está bien, cuando hay un colapso o una saturación de sobrecarga. Los músculos están en exceso de tensión, cuando los músculos están demasiado débiles. Entonces el dolor es una respuesta del sistema osteomuscular para que la persona, como que caiga en cuenta de que algo no está bien, es el lenguaje que utiliza el cuerpo para decirle a una persona: mire, aquí hay algo que no está bien, preste atención”.
A nivel mundial, el 70 % de los adultos mayores viven con dolor crónico, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud. En Colombia, solo el 12 % de las personas mayores de 60 años accede a fisioterapia activa preventiva. La desconexión entre las necesidades reales del envejecimiento y la oferta de........
© Cromos
