menu_open Columnists
Ronald Nostas Ardaya

Ronald Nostas Ardaya

Los Tiempos

We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La urgencia de cambiar las políticas laborales

La recurrente controversia en torno al aumento salarial ha vuelto a colocar en la agenda pública las graves falencias del marco laboral boliviano,...

23.04.2025 5

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

La urgencia de cambiar las políticas laborales

23.04.2025 9

El País

Ronald Nostas Ardaya

Recuperar la empresa privada para restaurar el crecimiento y la confianza

Uno de los peores resultados del actual modelo económico ha sido la extrema precarización del sector privado, especialmente de las empresas que...

16.04.2025 10

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

Recuperar la empresa privada para restaurar el crecimiento y la confianza

16.04.2025 10

El País

Ronald Nostas Ardaya

Los aranceles de Trump: golpe de realismo y nueva oportunidad

Las medidas arancelarias impuestas recientemente por el presidente Donald Trump, que afectan a 100 países y comprometen más de 2,5 billones de...

09.04.2025 10

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

Los aranceles de Trump: golpe de realismo y nueva oportunidad

Los aranceles de Trump: golpe de realismo y nueva oportunidad
09.04.2025 10

El País

Ronald Nostas Ardaya

“La Cumbre del Futuro y la crisis de las Naciones Unidas

El 23 de septiembre de 2024, durante el 79° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, representantes de 143 de los 193...

02.04.2025 10

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

La Cumbre del Futuro y la crisis de las Naciones Unidas

02.04.2025 8

El País

Ronald Nostas Ardaya

El desafío trascendental y la campaña desorientada

Entre los analistas políticos y muchos líderes de opinión, se ha generalizado la idea de que el tema central del debate electoral en Bolivia es la...

26.03.2025 6

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

El desafío trascendental y la campaña desorientada

26.03.2025 9

El País

Ronald Nostas Ardaya

La UDP, una historia que no debemos repetir

19.03.2025 10

El País

Ronald Nostas Ardaya

El desastre requiere medidas urgentes y severas

Bolivia enfrenta una crisis económica multidimensional caracterizada por un elevado déficit fiscal, escasez de divisas, inflación elevada y caída...

12.03.2025 9

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

El desastre requiere medidas urgentes y severas

12.03.2025 10

El País

Ronald Nostas Ardaya

Bolivia en crisis: el momento de la solidaridad

Las crisis económicas no solo generan inestabilidad e incertidumbre; también ponen a prueba nuestro temple como sociedad. Hoy, Bolivia enfrenta un...

05.03.2025 7

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

Bolivia en crisis: el momento de la solidaridad

05.03.2025 8

El País

Ronald Nostas Ardaya

La confianza perdida

En cualquier sociedad civilizada, la base de toda relación que implique intercambio de valores ha sido la confianza entre las personas, es decir: la...

26.02.2025 8

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

La confianza perdida

26.02.2025 10

El País

Ronald Nostas Ardaya

Camacho, el "lawfare" y la democracia

En las últimas décadas, gobiernos con tendencias autocráticas, en países con instituciones debilitadas, han implementado un modelo de...

19.02.2025 7

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

Camacho, el lawfare y la democracia

19.02.2025 7

El País

Ronald Nostas Ardaya

Oruro construye un nuevo futuro

Oruro es una de las regiones con mayor potencial económico de nuestro país. Heredero de una rica historia, un legado cultural invaluable y un futuro...

12.02.2025 10

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

Oruro construye un nuevo futuro

12.02.2025 10

El País

Ronald Nostas Ardaya

Reconstruir la educación es nuestro mayor desafío

En 2024, el Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa publicó un diagnóstico preliminar del nivel de conocimientos de los estudiantes de...

05.02.2025 9

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

El fallido Estado Plurinacional

29.01.2025 10

El País

Ronald Nostas Ardaya

El fallido Estado plurinacional

Es innegable que la debacle del partido que gobierna Bolivia desde hace más de 19 años, ha puesto en cuestión los tres pilares que sostuvieron su...

29.01.2025 9

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

La inseguridad jurídica destruyó al Estado de Derecho

La seguridad jurídica es uno de los principios esenciales del derecho que otorga a las personas y las organizaciones  la certeza y...

22.01.2025 5

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

La inseguridad jurídica destruyó al Estado de Derecho

22.01.2025 7

El País

Ronald Nostas Ardaya

La corrupción es parte de la crisis

El Índice de Percepción de Corrupción 2024, elaborado por Transparencia Internacional (TI), asigna a nuestro país un puntaje de 29/100,...

15.01.2025 10

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

La corrupción es parte de la crisis

15.01.2025 8

El País

Ronald Nostas Ardaya

Las FFAA en su hora más oscura

Hace algunos días, tres militares bolivianos fueron detenidos mientras deambulaban perdidos en el lado chileno de la frontera con ese país. Eran...

08.01.2025 4

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

Las Fuerzas Armadas en su hora más oscura

Hace algunos días, tres militares bolivianos fueron detenidos mientras deambulaban perdidos en el lado chileno de la frontera con ese país.  Eran...

08.01.2025 4

El País

Ronald Nostas Ardaya

Las tendencias mundiales que marcaron el 2024

En 2024 el mundo aceleró su transformación, aumentó sus desigualdades y profundizó sus contradicciones.  El año que acaba fue testigo de eventos...

03.01.2025 4

Correo del Sur

Ronald Nostas Ardaya

Las tendencias mundiales que marcaron el 2024

En 2024 el mundo aceleró su transformación, aumentó sus desigualdades y profundizó sus contradicciones.  El año que acaba fue testigo de eventos...

03.01.2025 2

El País

Ronald Nostas Ardaya

Las tendencias mundiales que marcaron 2024

En 2024 el mundo aceleró su transformación, aumentó sus desigualdades y profundizó sus contradicciones. El año que acabó fue testigo de eventos...

02.01.2025 4

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

2024, el principio del fin

Estamos al borde de concluir uno de los años más complejos del siglo, no solo por la crisis que se ha mostrado con mayor crudeza, sino por el...

27.12.2024 5

Correo del Sur

Ronald Nostas Ardaya

2024, el principio del fin

Estamos al borde de concluir uno de los años más complejos del siglo, no solo por la crisis que se ha mostrado con mayor crudeza, sino por el...

27.12.2024 8

El País

Ronald Nostas Ardaya

2024, el principio del fin

Estamos al borde de concluir uno de los años más complejos del siglo, no sólo por la crisis que se ha mostrado con mayor crudeza, sino por el...

25.12.2024 5

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

Elecciones judiciales, un experimento fracasado

Hace algunos días, los bolivianos asistimos a elegir una vez más a las máximas autoridades de las cuatro instituciones del Órgano Judicial, que...

22.12.2024 5

Correo del Sur

Ronald Nostas Ardaya

Elecciones judiciales, un experimento fracasado

Hace algunos días, los bolivianos asistimos a elegir una vez más a las máximas autoridades de las cuatro instituciones del Órgano Judicial, que...

18.12.2024 4

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

Elecciones judiciales, un experimento fracasado

Hace algunos días, los bolivianos asistimos a elegir una vez más a las máximas autoridades de las cuatro instituciones del Órgano Judicial, que...

18.12.2024 4

El País

Ronald Nostas Ardaya

Santa Cruz, un escollo para el modelo económico salvamos

En diciembre de 2014, el entonces Ministro Luis Arce, publicó un manifiesto denominado “Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP)”...

11.12.2024 3

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

Santa Cruz, un escollo para el modelo económico

En diciembre de 2014, el entonces Ministro Luis Arce, publicó un manifiesto denominado “Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP)”...

11.12.2024 4

El País

Ronald Nostas Ardaya

La peligrosa naturalización de la informalidad

De acuerdo a datos de FUNDEMPRESA, en 2011 Bolivia contaba con 129.724 empresas registradas, de las cuales el 40% (51.708) estaban activas.  Según...

06.12.2024 3

El País

Ronald Nostas Ardaya

La peligrosa naturalización de la informalidad

De acuerdo con datos de Fundempresa, en 2011 Bolivia contaba con 129.724 empresas registradas, de las cuales el 40% (51.708) estaban activas. Según...

04.12.2024 3

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

El socialismo chino, una invasión silenciosa e imparable

El 18 de noviembre pasado, durante la 19ª Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, el presidente Xi Jinping anunció su decisión de “otorgar el...

28.11.2024 10

El País

Ronald Nostas Ardaya

El socialismo chino, una invasión silenciosa e imparable

El 18 de noviembre pasado, durante la 19ª Cumbre de Líderes del G20 en Río de Janeiro, el presidente Xi Jinping anunció su decisión de “otorgar el...

27.11.2024 4

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

Beni, un tesoro ignorado

El pasado lunes, 18 de noviembre, el departamento del Beni conmemoró los 182 años de su creación, y aunque la celebración no perdió su alegría y...

20.11.2024 5

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

Sin aumento de las exportaciones no habrá reactivación

En 1985, una devastadora crisis económica puso fin a la etapa de estatismo desarrollista inspirada en el Plan Bohan y la Cepal, e inició la etapa...

13.11.2024 4

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

Impunidad de los movimientos sociales

El pasado viernes, en una acción planificada y advertida con anterioridad, grupos irregulares armados invadieron tres cuarteles de la Novena...

06.11.2024 3

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

La anomia nos está conduciendo a la anarquía

La crisis multidimensional que sufre nuestro país está empezando a escalar hacia la violencia activa, una de sus manifestaciones más peligrosas...

30.10.2024 4

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya

La tiranía de los pocos y el silencio de todos

El pasado 16 de octubre, las salas Constitucionales de Beni y Pando, compuestas cada una por dos individuos desconocidos y designados...

23.10.2024 4

Los Tiempos

Ronald Nostas Ardaya